Cerca de 70 300 ganaderos, productores de carne de vacuno, ovino y caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra, recibirán en este mes de octubre más de 332 millones de euros correspondientes a la ayuda extraordinaria para paliar las pérdidas a causa de la sequía.
Así figura en el listado definitivo que ha publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con los 70 267 titulares de explotaciones ganaderas que van a recibir la ayuda extraordinaria para compensar la situación debida a la sequía y a las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania, por un importe de 332,3 millones de euros. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los ganaderos en este mes de octubre.
Esta cifra representa el 94 % del presupuesto total asignado a esta línea de apoyo, 355 millones de euros, una ayuda extraordinaria que se concede de oficio a sus beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino, así como de leche de vaca, oveja y cabra, que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería con base la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2022, y que fueran titulares de explotaciones dadas de alta a 30 de abril de 2023. La ayuda se concede cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros.
Ayudas extraordinarias a los ganaderos
Los importes unitarios por cabeza para las zonas de afección alta de sequía son:
- Vaca de carne (nodriza): 143,48 euros
- Oveja y cabra de carne: 15,89 euros
- Vaca de leche: 52,12 euros
- Oveja y cabra de leche: 8,66 euros
Las explotaciones que cuenten con la mayor parte de sus animales potencialmente subvencionables en la campaña 2022 en las comunidades autónomas establecidas como zonas de afección media de sequía, recibirán el 50 % de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25 %.
Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100 % del importe unitario para las 250 primeras vacas, y un 50 % para el resto del censo. Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100 % de los importes respectivos para los primeros 2000 animales, y el 50 % para el resto de su ganado elegible.
La información detallada sobre estas ayudas puede consultarse aquí.
