La tecnología resulta siempre una gran aliada que, en términos generales, nos hace la vida más fácil. Y en el caso de la tecnología y digitalización aplicada a las cocinas, cada día más están ganando terreno los electrodomésticos inteligentes que nos ayudan agilizando y simplificando tareas, aportando seguridad y confort, pero también siendo más sostenibles y fomentado la eficiencia energética.

Según un reciente estudio —elaborado por la empresa de tecnología alimentaria y plataforma de intercambio de recetas Cookpad y el Salón Inmobiliario SIMA con la colaboración de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC)— sobre las tecnologías o innovaciones en smart kitchens que al consumidor le gustaría incorporar en el corto plazo, el primer puesto lo ocupan los electrodomésticos controlados por dispositivos móviles, seguidos de aparatos inteligentes con controles para hacer la compra a partir de recetas o detectar productos a punto de caducar y apps que sugieran preparaciones a partir de los alimentos disponibles, junto con asistentes por voz que faciliten el cocinado.

Las nuevas smart kitchens

De hecho, los expertos de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) están de acuerdo en que las smart kitchens son ya una realidad y dan respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores aportando valor y una mayor seguridad a través de, por ejemplo, las notificaciones enviadas al móvil si detectan algún fallo en el funcionamiento:

Los nuevos hornos, además de ayudar a cocinar de forma más sana con la opción vapor o el cocinado a baja temperatura, disponen de pantallas táctiles y conexión WiFi para seleccionar recetas y programarlas, espacio interior para cocinar varios platos a la vez, con distintas técnicas y temperaturas sin que se mezclen olores, cámaras integradas que permiten visualizar su interior y se pueden conectar desde el móvil para que la cena esté lista cuando lleguemos a casa, ahorrando tiempo y energía. Y si nos resulta complicado abrir la puerta, con un simple toque se abre sin problema.

Las placas de inducción son el sistema de cocción con mayor control del gasto energético. Las nuevas placas con zonas flexibles reducen el tiempo de cocción y permiten cocinar varias recetas a la vez al aumentar considerablemente su superficie, además de permitirnos usar recipientes de mayor tamaño, independientemente de su forma, o utilizar accesorios como planchas o teppanyakis. También pueden disponer de diferentes temperaturas de cocción según la zona, el recipiente o la receta y opción anti-salpicaduras, bajando la intensidad para evitarlas. Además, las nuevas campanas extractoras integradas en la propia placa mantienen la cocina libre de humos y olores más fácilmente.

Los frigoríficos con control exacto de temperatura y humedad en los distintos espacios mantienen los alimentos en perfectas condiciones durante más tiempo evitando el desperdicio. Las cámaras integradas nos echan una mano al hacer la lista de la compra sin necesidad de abrir las puertas y, por consiguiente, reduciendo el consumo energético. También evitan olvidos o compras innecesarias en el supermercado. Disponen de alarmas que nos avisan si la puerta está abierta, si desciende la temperatura interior o si hay una avería y sus distintos cajones pueden usarse como frigorífico o congelador, según las necesidades, con sólo adaptar la temperatura. Su conectividad nos permite conocer fechas de caducidad de los alimentos o posibles recetas a elaborar con ellos.

Las lavadoras ecoeficientes optimizan los lavados según la carga, con un menor impacto medioambiental y una dosificación automática del detergente. Se pueden conectar desde el móvil seleccionando el ciclo y la hora exacta de finalización. Otras, por ejemplo, permiten desodorizar ropa limpia, sin agua ni detergente

Los lavavajillas con un consumo mínimo de agua son capaces de recomendar el mejor programa en función del tipo de vajilla y de su suciedad y avisarnos de su finalización apuntando con una luz led al suelo porque son extremadamente silenciosos o con una notificación en el móvil.

Resumen
Las nuevas smart kitchens: comodidad, seguridad y eficiencia energética
Título
Las nuevas smart kitchens: comodidad, seguridad y eficiencia energética
Descripción
Las smart kitchens son ya una realidad y dan respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores aportando valor, comodidad, eficiencia energética y una mayor seguridad a través de, por ejemplo, las notificaciones enviadas al móvil si detectan algún fallo en el funcionamiento.
Autor