El gobierno estadounidense ha hecho públicas sus recomendaciones alimentarias para los próximos cinco años, una guía que contiene las pautas recomendadas a los ciudadanos de cara a prevenir enfermedades, especialmente la obesidad.

Impulsadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las Dietary Guidelines for Americans (Guías Alimentarias para los Americanos) se publican oficialmente cada cinco años (la actual, 2015-2020 es la octava edición) y están diseñadas para ayudar a los estadounidenses a consumir una dieta más saludable.

Dirigida a los responsables políticos y profesionales de la salud, la presente edición de las Guías Alimentarias describe cómo los ciudadanos pueden mejorar sus patrones generales de alimentación a través de unas pautas alimentarias que incentiven una correcta y completa combinación de alimentos y bebidas en su dieta.

En la introducción de esta nueva edición de las Guías Alimentarias los responsables gubernamentales aseguran que hoy en día, aproximadamente la mitad de todos los estadounidenses adultos —alrededor de 117 millones de personas— tienen una o más prevenibles, enfermedades crónicas, muchas de las cuales están relacionadas con los patrones de alimentación de mala calidad y la inactividad física. Las tasas de estas enfermedades crónicas, relacionadas con la dieta siguen aumentando y conllevan, no sólo un aumento de riesgos para la salud, sino también a un alto costo para el Estado. En 2008, los gastos médicos relacionados con la obesidad se estimaron en 147 mil millones de dólares. En 2012, el costo total estimado de la diabetes diagnosticada fue de 245 mil millones, incluyendo 176 mil millones en costes médicos directos y 69 mil millones en una disminución de la productividad.

Esta edición ofrece 3 capítulos generales con Patrones fundamentales y una serie de recomendaciones clave con objetivos nutricionales específicas y límites dietéticos.

Patrones generales

  1. Elementos clave para una alimentación saludable
  2. Cambios Necesarios para alinearse con la alimentación saludable
  3. Todo el mundo tiene un papel en el apoyo a la alimentación saludable

Recomendaciones clave

  • Variedad de verduras de todos los subgrupos, así como legumbres.
  • Frutas, especialmente enteras.
  • Granos, al menos la mitad de los cuales enteros
  • Productos lácteos sin grasa o bajos en grasa
  • Variedad de alimentos ricos en proteínas, incluyendo pescados mariscos, carnes magras y aves de corral, huevos, legumbres y frutos secos, semillas y productos de soja.
  • Limitar, por estar en los límites saludables, las grasas saturadas y trans, los azúcares añadidos y el sodio.
  • Consumir menos de un 10% de calorías por día a partir de azúcares añadidos
  • Consumir menos de un 10% de calorías por día a partir de grasas saturadas
  • Consumir menos de 2.300 miligramos (mg) por día de sodio
  • Si se consume alcohol, debe ser con moderación, hasta una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas por día para los hombres, y sólo por los adultos de edad legal para beber.
  • Cumplir con las pautas de actividad física para los estadounidenses.

De momento, las Dietary Guidelines for Americans están disponibles exclusivamente en esta dirección. En los próximos meses, la Oficina de Publicaciones del Gobierno de Estados Unidos lanzará una edición impresa y en formato PDF descargable, que estará disponible online.

Resumen
Las pautas alimentarias del gobierno de EE.UU. para los próximos cinco años
Título
Las pautas alimentarias del gobierno de EE.UU. para los próximos cinco años
Descripción
El gobierno estadounidense ha hecho públicas sus recomendaciones alimentarias para los próximos cinco años, una guía para los ciudadanos de cara a prevenir enfermedades, especialmente la obesidad.
Autor