Como parte de un programa oficial de promoción de nuestro país vecino, en el que anteriormente ya se habían elegido por votación pública los Siete monumentos más significativos y los Siete mejores parajes naturales, Portugal ha votado las Siete maravillas de la gastronomía portuguesa.
El plan constaba de dos fases: una primera en la que se procedió a la nominación de 70 platos, que posteriormente quedó en una selección de 21 propuestas y la gran final en la que, tras una votación en la que participaron cerca de 900.000 personas, fueron sido elegidos como las siete maravillas de la gastronomía portuguesa los siguientes platos, cada uno de ellos correspondientes a una diferente categoría como entradas, sopas, mariscos, pescados, carnes, caza, y repostería:
Alheira de Mirandela. La alheira es un embutido típico de la cocina portuguesa cuyos principales ingredientes son la carne picada –de cerdo y aves- con tocino, pan, aceite, ajo y pimentón. Muy popular en las comarcas de Trás-os-Montes, aunque muchas personas dicen que el plato es originario de Mirandela.
Queso de la Sierra de la Estrella. Más conocido como Queijo da Serra (queso de la sierra), se trata de un queso -Denominación de Origen- procedente de la región de Serra da Estrela, elaborado bajo unas estrictas reglas de composición. Su aspecto es muy mantecoso y de textura untosa, pero con un aroma y sabor suave y ligeramente acidulado.
Caldo Verde. Uno de los platos nacionales de Portugal, muy apreciado sobre todo en la antigua provincia del Minho). Es una sopa elaborada de un puré de patatas acompañado de unas tiras de col muy similar a la berza gallega y que le proporcionan el color verde característico, algo de ajo, aceite de oliva y todo ello ligeramente sazonado.
Arroz de Marisco. Se trata de un arroz caldoso con los ingredientes del sofrito más o menos tradicionales –ajo, pimiento, cebolla, tomate y en este caso cilantro- al que como ingredientes principales se le añaden básicamente almejas y langostinos.
Sardinha Asada. Sardinas muy frescas, en muchas ocasiones recién pescadas, que se preparan asadas directamente a la parrilla. Un plato que forma parte de muchas de las fiestas tradicionales del litoral.
Lechón da Bairrada. El Leitao a Bairrada es un cochinillo asado, uno de los platos regionales más conocidos, muy apreciado en la región del valle Bairrada y la mayor riqueza gastronómica de la región. Para su preparación se adoba el cerdo con una pasta de sal y pimienta, y se asa en un fuego de madera, abierto, ensartado en una brocheta.
Pastel de Belém. Los pasteles de Belém son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa. Son unas tortitas de crema elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada en casi doscientos años y que, supuestamente, sólo conocen tres personas en todo el mundo. Tanto la pasta como la crema comienzan a elaborarse a puerta cerrada, en la llamada «oficina del secreto» (oficina do segredo), en un proceso que dura dos días.
