Escrito por los servicios técnicos de la Denominación de Origen Cava, el ‘Libro verde de la viña del cava’ rinde homenaje a la tierra y muestra la importancia de las buenas prácticas en viticultura a través del esfuerzo que realizan los viticultores.
La Denominación de Origen Cava ha editado el ‘Libro verde de la viña del cava’, una obra escrita por el propio Departamento Técnico de la DO con el objetivo de dar a conocer el esfuerzo que realizan los viticultores y otorgar la importancia que la viticultura merece en el mundo del cava.
El libro fue presentado recientemente, coincidiendo con el evento de presentación internacional de la nueva categoría ‘Cava de Paraje Calificado’, una nueva categoría premium que incluirá únicamente a los cavas elaborados con uvas procedentes de un paraje determinado como excepcional por sus condiciones climatológicas o geológicas.
El ‘Libro verde de la viña del cava’ supone un verdadero viaje por los paisajes y la naturaleza, por la historia y el futuro del sector vitivinícola, en el que el trabajo y el cuidado de la tierra se plantean como la base fundamental para el desarrollo de unos cavas y paisajes admirados y de calidad.
El paisaje y el ciclo vegetativo
Una obra que pone especial atención a aspectos como el paisaje vitivinícola, y en la que se hace un recorrido por el ciclo vegetativo de la cepa y se muestra un esquema de buenas prácticas aplicadas al cultivo de la viña, entre otras. También se habla de enoturismo, visto como una nueva fuente de riqueza limpia para el territorio y como una manera de dar a conocer el cava.
Prologado por el presidente del Consejo Regulador, Pedro Bonet, en este libro se destaca la importancia del trabajo conjunto entre viticultura y enología, como medio para obtener el mejor resultado de las vendimias y en consecuencia los mejores cavas. Cuenta también con las revisiones de Miquel Vidal, presidente de CEPvi y gran defensor del paisaje del vino y con las ilustraciones de la vilafranquina Núria Tomàs Mayolas.
Actualmente está disponible en catalán, castellano e inglés y está previsto que se reparta entre el sector viticultor de manera gratuita. También se puede descargar gratuitamente a través de esta dirección.
