El Festival de Málaga, que este año cumple su vigésima cuarta edición, incorporó hace cuatro años una nueva sección, Cinema Cocina, que presentaba la novedad de ser la primera de temática culinaria de un Festival no especializado que entraba en sección oficial, y que en esta edición 2021 cuenta con la participación de ocho films concurso:
Akelarre, la construcción de un sueño | Pedro Rica, Marta Urtasun | 2020 | España | Un documental que cuenta la materialización de una de las grandes inquietudes del chef Pedro Subijana, la construcción de un hotel entorno a su afamado restaurante Akelarre. Tras diez duros años en los que el proyecto permaneció parado, en 2016, se reactivó y, tras meses de desarrollo, comenzó la construcción. Un proceso intenso y apresurado de nueve meses condicionado por la fecha de apertura que se estableció a comienzos de verano y en el que las dificultades derivadas de la tensión y la complejidad de la construcción, hicieron peligrar en más de una ocasión la finalización de la obra en el plazo previsto.
Basajaun | Salvador Arellano Torres, Miguel García Iraburu | 2021 | España | Basajaun es una reivindicación del viñedo. Un documental sobre cómo la revolución vitivinícola española rescata el origen de una cultura milenaria. La recuperación de la variabilidad genética para adaptarse al cambio climático y luchar contra las enfermedades de la madera se presenta como la única alternativa sostenible para el futuro del sector. Desde diferentes partes de España, el regreso a una viticultura tradicional y respetuosa con el medio ambiente, combinada con el conocimiento científico más puntero, genera un movimiento vitícola con un propósito común: preservar el origen complejo y diverso del viñedo español.
Build me | Román Reyes | 2020 | España | La comida nos hace sentir de una forma u otra, por eso la utilizamos de forma consciente o inconsciente para modificar nuestro estado anímico. Así, Paula nos narra sus experiencias con la comida sana y basura y, cómo ciertas comidas le transportan a lugares de su pasado.
De quijotes y semillas | Patxi Uriz, Jordi Matas | 2021 | España | El cocinero Santi Cordón realiza un viaje en ‘verducleta’ desde su Tudela hasta el Festival de Málaga, para presentar un documental sobre los últimos hortelanos. En este viaje sostenible de 900 kilómetros le acompaña el permacultor malagueño Alberto Marín. Fruto de este periplo surge una jocosa roadmovie en la que sus hidalgos protagonistas plantan una huerta sobre una bicicleta haciendo de ella su rocín. Esta caballerosa aventura es una humilde incursión a la España olvidada para escuchar la romántica lucha de sus últimos quijotes, intercambiar semillas con ellos y poner en valor un tesoro culinario en vías de extinción.
El del Laurel | Lolo Ruíz | 2020 | España | El del Laurel es el retrato de un eco del pasado, de cuando los bares se llenaban de gente y alegría a través del recuerdo del desaparecido padre del director, el cocinero conocido como Julito el del Laurel.
Fondillón | Rafa Galán, José Martínez-Abarca | 2021 | España | El Fondillón es un vino de producción pequeña, que depende de unos pocos elaboradores y de condiciones de vendimia muy concretas. De ahí, que sea poco conocido y muy vinculado con una cultura alicantina en retroceso o a una alta especialización en vinos. Después de años de silencio y desconocimiento, ahora vive un momento de revalorización por algunos que han descubierto su excepcionalidad. Por eso necesitábamos contar su historia de una nueva forma. La que nos ofrece el cine, con sus silencios, sus sombras, su poder evocador y la apertura a un mundo sensible que solo un vino único como este nos puede ofrecer.
Cocina de herencia (Fuera de concurso) | Ashley Fell, Michael James Wright | 2019 | México | Casa Mercedes es considerado el mejor restaurante de alta cocina en Guanajuato capital, donde los platillos de herencia se preparan artesanalmente de una manera innovadora, con ingredientes de la región y por los mismos propietarios, la familia Cárdenas, quienes tienen como prioridad complacer paladares a través de las recetas con las que crecieron. Cocina de herencia es un documental que explora la cocina guanajuatense, contrastando la gastronomía tradicional con la vanguardista, mediante las historias de éxito y los conflictos a los que se enfrentan los chefs y cocineras tradicionales diariamente para que el plato llegue a la mesa.
En el barrio (Fuera de concurso) | Luis Mengs | 2021 | España | Este documental nace de la simple observación, de querer mostrar sin artificios cómo el tejido social de un barrio de Madrid creó espontáneamente una red solidaria para proporcionar alimentos y productos de primera necesidad para los vecinos más desfavorecidos. Probablemente sucedió algo parecido en otros muchos puntos del país, pero este es el testimonio en primera persona de algunos de los nuestros. Nadie olvidará lo que sucedió en ese tiempo tan difícil. Y con estas imágenes queremos ayudar a perpetuar esa memoria.
