Elena Arzak, Dieter Koschina, Dylan McGrath, Iván Domínguez, Sergio Bastard y Ricardo Sotres recogerán en Gijón, el próximo martes 28 de julio, el premio Sabores del Arco Atlántico, que reconoce a los mejores cocineros de los países y regiones que conforman esta unidad geográfica y cultural.
Por cuarto año consecutivo se organiza en Gijón el Festival Arco Atlántico, un evento que potencia la cultura y que llega repleto de literatura, artes escénicas, música y por supuesto, gastronomía, la gran protagonista del programa de actividades.
Seis chefs que recibirán el premio en la Plaza Mayor de Gijón los días 27 y 28 de julio, como parte de las actividades del Festival Arco Atlántico. El premio está dotado con 1.500 euros y tiene como peculiaridad que, para celebrarlo, los cocineros realizan un showcooking en directo desde un escenario en la Plaza Mayor de Gijón.
Los premiados han sido elegidos por un jurado experto en gastronomía y referentes a nivel nacional en el sector: José Carlos Capel, Carlos Maribona, Xavier Agulló, Juan Antonio Duyos, Ana Baña y David Fernández.
Elena Arzak
Restaurante Arzak, San Sebastián (País Vasco)
Considerada ‘Mejor Cocinera del Mundo’ en el año 2012, ha logrado dar continuidad a una saga y superar la alargada sombra de su padre Juan Mari Arzak. Su restaurante está considerado el octavo mejor del planeta y cuenta con tres estrellas Michelin desde hace más de 25 años. Practica una vanguardia de cercanía, con especial protagonismo de los productos del entorno, convirtiendo la comida en su casa en toda una experiencia.
Dieter Koschina
Restaurante Vila Joia, Albufeira (Portugal)
Es sin duda uno de los grandes cocineros del país vecino. Dirige el restaurante Vila Joia, con dos estrellas Michelin, algo de lo que solo pueden presumir tres restaurantes en todo Portugal, y está situado en el puesto 22 de la lista de 50 mejores restaurantes del mundo. El marco de este establecimiento es espectacular, una finca con impresionantes vistas sobre el mar en el que este austriaco afincado allí hace más de quince años presenta atrevidas propuestas de gusto refinado y profunda esencia, tan inteligentes como efectivas.
Dylan McGrath
Restaurante Rustic Stone, Dublín (Irlanda)
Es el más popular de los cocineros irlandeses, especialmente por su presencia como jurado en el programa Master Chef Irlanda. Ha dirigido tres restaurantes condecorados por la Guía Michelin. En la actualidad posee todo un imperio formado por consultorías y restaurantes como Rustic Stone, Brasserie Sixty6 y su último proyecto, Fade Street Social, dos restaurantes en uno con jardín de invierno. Es un cocinero muy concienciado con el gluten y los alérgenos, señalando en cada plato hasta siete diferenciaciones en función de grasas, azúcares y otros indicadores.
Iván Domínguez
Restaurante Alborada, A Coruña (Galicia)
Es el cocinero de moda en Galicia y en Madrid, donde hace poco más de un año ha estrenado Alabaster, un local ubicado a un paso de la Puerta de Alcalá. Coruñés de 35 años con notable experiencia en restaurantes reconocidos por la guía Michelin, cuenta con una estrella en su restaurante gallego.
Sergio Bastard
La Casona del Judío, Santander (Cantabria)
Es el cocinero más en forma de la nueva hornada que está renovando la gastronomía cántabra. Su cocina mira al mar y a la tierra, fluye entre vegetales y algas, busca un sentido a los ingredientes y presenta un concepto en el plato. Su última apuesta consiste en una mesa atendida en persona por él mismo, en la que va narrando la historia de cada plato, su motivo de inspiración, su objetivo gustativo, en un ambiente íntimo y refinado. En contraposición, sus menús divertidos e informales de pica.
Ricardo Sotres
Restaurante El Retiro, Pancar (Asturias)
Los grandes cocineros asturianos han creado escuela. Y uno de los mejores ejemplos es Ricardo Sotres, un ovetense de 30 años que tras formarse con Nacho Manzano y Manolo de la Osa comenzó hace cinco años su propio proyecto en el bar familiar. Fue finalista el año pasado del premio Revelación en Madrid Fusión, ha triunfado con un primer puesto por su plato de bacalao en el concurso nacional de Vitoria, y fue subcampeón de España de Jóvenes Chefs en 2011.