Con el objetivo de cubrir todos los trabajos que hay que realizar en el sector agrario hasta finales de verano y asegurar la recolección de las cosechas, el Consejo de Ministros celebrado hoy martes ha prorrogado hasta el 30 de septiembre las medidas extraordinarias para promover el empleo temporal agrario.

Una serie de medidas aprobadas mediante un Real Decreto-Ley —que prorroga las contempladas en el Real Decreto-Ley 13/2020 que establecía su vigencia hasta el 30 de junio— y con las que se pretende garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos, ante las limitaciones sanitarias a la movilidad de trabajadores de otros países que realizan labores agrarias como temporeros, como consecuencia de la pandemia.

Contratación temporal de trabajadores agrarios

Según explican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “se trata de un sector fuertemente estacional, sujeto a las necesidades de los ciclos productivos de cada una de las cosechas, que precisa de mayor mano de obra entre finales de marzo y de septiembre coincidiendo con varias de las campañas de mayor actividad e importancia, como la fruta de hueso o los cultivos de verano”, por lo que “el objetivo de esta prórroga es asegurar la recolección y garantizar el abastecimiento de toda la cadena alimentaria para que se mantenga, como hasta ahora, el flujo productivo y que lleguen los productos al consumidor final, sin merma de cantidad y calidad en el abastecimiento de la población”.

El Real-Decreto Ley aprobado hoy martes establece también la obligación, para las empresas y los empleadores, de comunicar a los servicios públicos de empleo autonómicos en el plazo de los diez días hábiles siguientes a su concertación, las contrataciones cuya vigencia se acuerde prorrogar, indicando la nueva fecha de finalización. Para asegurar su correcta aplicación, las delegaciones y, en su caso, las subdelegaciones del Gobierno, deberán establecer los mecanismos de coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, comunidades autónomas y agentes sociales.

“Con la aprobación en Consejo de Ministros de esta prórroga se permite mantener la renta de la población que más lo necesita y mejorar las condiciones sociolaborales de la población, al compatibilizar la percepción de prestaciones con un salario en el campo. Unas medidas que han asegurado ya el mantenimiento de la actividad de muchas explotaciones, ayudando a paliar la falta de personal detectada sobre todo en el sector frutícola en diversos lugares de España, por lo que se hace necesario ampliar el marco temporal de aplicación la norma”, aseguran desde el Ministerio.

Resumen
Medidas urgentes para la contratación temporal de trabajadores agrarios
Título
Medidas urgentes para la contratación temporal de trabajadores agrarios
Descripción
Con el objetivo de cubrir todos los trabajos que hay que realizar en el sector agrario y asegurar la recolección de las cosechas, el Consejo de Ministros celebrado hoy ha prorrogado hasta el 30 de septiembre las medidas extraordinarias para promover el empleo temporal agrario.
Autor