Se acaba de anunciar la puesta en marcha de la segunda edición del Atlantic, Concurso de Vinos de Influencia Atlántica, un certamen que quiere destacar el valor de unos vinos con identidad propia, que últimamente están suponiendo algunas de las mayores sorpresas del panorama vitivinícola. En esta nueva edición 2021, que se celebrará del 11 […]
Se acaba de anunciar la puesta en marcha de la segunda edición del Atlantic, Concurso de Vinos de Influencia Atlántica, un certamen que quiere destacar el valor de unos vinos con identidad propia, que últimamente están suponiendo algunas de las mayores sorpresas del panorama vitivinícola.
En esta nueva edición 2021, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre en la localidad asturiana de Cangas del Narcea, con la Denominación de Origen Cangas como anfitriona, podrán participar bodegas cuyos vinos tengan influencia atlántica, es decir del País Vasco, Cantabria, Asturias, León, Galicia, Huelva, Cádiz y Canarias, que se medirán, en alguna de las doce categorías a concurso, a las de Portugal, sur de Inglaterra o las regiones francesas de Burdeos y País del Loira . El plazo de inscripción para las bodegas que deseen participar finaliza el próximo 27 de julio.
Las dos primeras jornadas V11 y 12 de septiembre— estarán destinadas al público general, durante el fin de semana, con una propuesta que incluye catas, visitas inmersivas a bodegas y actividades diversas todas ellas vinculadas al vino. Las dos jornadas siguientes —días 13 y 14— será el turno de los profesionales. El jurado encargado de la cata ciega de las muestras presentadas se dará cita en el claustro del Parador Monasterio de Corias, y a lo largo de la última jornada se conocerán los mejores vinos de influencia atlántica de 2021.
Vinos de influencia atlántica
El cambio climático está permitiendo que algunas regiones tradicionalmente de blancos se elaboren en la actualidad grandes tintos y que áreas del norte de la península donde la maduración de la uva era un logro casi imposible ahora se consigan trece grados sin grandes esfuerzos.
Por ello, los vinos que son elaborados bajo la influencia del clima Atlántico, donde la maduración de la uva no era tan sencilla y donde algunas zonas están catalogadas como viticultura heroica, cada vez están cobrando más protagonismo en el panorama nacional e internacional
El objetivo de esta competición es analizar los vinos de perfil atlántico, que tienen una personalidad y características especiales debido a las condiciones climáticas que se producen en los viñedos cercanos al océano: frescura, salinidad y una menor graduación alcohólica.
