Siguiendo la línea de modernización de los mercados madrileños, esta mañana se ha inaugurado la nueva Plaza Gastronómica en el Mercado de Chamberí, un espacio común de degustación compartido por ocho locales que ofrecen una cocina especializada con sabores diferentes.
Adaptándose a los nuevos tiempos y a la mejora de la oferta de servicios para los vecinos del barrio se ha abierto hoy la Plaza Gastronómica en el Mercado de Chamberí. Un nuevo espacio en línea con la nueva política de apoyo a la modernización de los mercados madrileños para fomentar el empleo, el comercio de barrio y ofrecer a los vecinos nuevas ofertas que dinamicen los distritos de la capital.
El mercado de Chamberí fue uno de los cuatro mercados que se construyeron en Madrid bajo la tutela municipal a finales del XIX, en 1876, con el fin de regular la venta callejera en las calles de la capital. Hubo que esperar a 1943 para inaugurar el mercado con la estructura y concepto tradicional. Como curiosidad, las ‘calles’ de este mercado llevan el nombre de algunas de las zarzuelas más emblemáticas del ‘género chico’ español: La Corte del Faraón, La Revoltosa, La Rosa del Azafrán…
El proyecto Plaza Gastronómica de Chamberí presentado por la asociación gestora se ha ejecutado, entre 2015 y 2016, con un presupuesto superior a los 400.000 euros. Esta inversión está financiada por los comerciantes del mercado y las administraciones municipal y autonómica a través de las convocatorias públicas de ayudas para la modernización de los mercados de Madrid. El Ayuntamiento subvencionó el proyecto en 2015 con 40.000 euros y queda pendiente la resolución de la subvención de 2016.
El proyecto
Crear un espacio para lograr una tasa máxima de ocupación en el mercado y ofrecer una nueva experiencia a los consumidores en ocho locales que ofrecen una cocina gourmet, especializada y con sabores singulares para el paladar es la base de este proyecto.
Las obras han consistido en la demolición de quince locales de los que tan solo cuatro tenían actividad comercial y que han sido reubicados en otras zonas del mercado con las correspondientes obras de reforma. Por otro lado, se han habilitado los nuevos locales de restauración y comercio con degustación, además de la zona común como punto de encuentro para probar la nueva cocina de mercado. Finalmente, se ha mejorado la iluminación interior y exterior y se ha acondicionado la oficina.
El mercado tiene dos plantas comerciales: en la primera hay un gimnasio y en la planta baja 47 locales dedicados a la alimentación y a la restauración. Para facilitar el acceso a los ciudadanos dispone de un aparcamiento con acceso directo al mercado.
Mercados remodelados
El Ayuntamiento de Madrid destinó más de dos millones de euros durante 2015 para ejecutar obras de modernización en los mercados municipales y sus locales, mejorar su gestión y desarrollar actividades promocionales de imagen y oferta. Se han realizado obras de rehabilitación en instalaciones generales de 23 mercados, así como remodelaciones en 20 locales de doce mercados.
Entre los proyectos ejecutados el año pasado destacan la remodelación integral del mercado de Prosperidad con la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de nuevos ascensores en el mercado de La Cebada, el cambio del sistema de iluminación por sistema led en el mercado de Moratalaz, la adecuación de accesos, imagen exterior y señalética del mercado de La Paz, o la remodelación de fachada, sustitución de suelos e iluminación interior y exterior del mercado de Vicálvaro, también con sistema led.
