El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha seleccionado, un año más, los vinos institucionales que representarán a la Denominación durante 2015, en total siete vinos correspondientes a diferentes tipos y categorías.
La elección entre las 164 muestras de riojas presentadas por las bodegas este año se ha realizado mediante cata ciega por parte del Comité de Cata del Consejo Regulador, lo que garantiza la calidad de los vinos que resultan ganadores del concurso.
Los siete vinos seleccionados corresponden a los diferentes tipos y categorías que actualmente conforman la gama de vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja y se presentan vestidos con etiquetas del Consejo expresamente diseñadas para cada categoría.
El resultado final en cada una de las categorías ha sido el siguiente:
Vinos institucionales D.O. Ca. Rioja 2015
BLANCO JOVEN COSECHA 2014
- BODEGA: Bodegas Sonsierra, S. Coop. de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
BLANCO FERMENTADO EN BARRICA COSECHA 2014
- BODEGA: Manzanos Enterprises S.L. de Azagra (Navarra)
ROSADO JOVEN COSECHA 2014
- BODEGA: Bodegas y Viñedos Ilurce S.A.T. de Alfaro (La Rioja)
TINTO JOVEN COSECHA 2014
- BODEGA: Bodega San Miguel S. Coop. de Ausejo (La Rioja)
TINTO CRIANZA COSECHA 2012
- BODEGA: Bodegas Martínez Corta S.L. de Uruñuela (La Rioja)
TINTO RESERVA COSECHA 2011
- BODEGA: El Coto de Rioja, S.A. de Oyón (Álava)
TINTO GRAN RESERVA COSECHA 2009
- BODEGA: Bodegas Rioja Vega S.A. de Viana (Navarra)
Los vinos de Rioja están amparados por la Denominación de Origen más antigua de España. Cuando a finales del siglo XIX nace el Rioja moderno y se dota de identidad propia el nombre de un producto vinculado a su origen, surge la preocupación de los viticultores y elaboradores riojanos por buscar las máximas garantías de calidad y genuinidad para los vinos producidos en la región y por proteger su identidad de los «usurpadores y falsificadores».
Esta inquietud culmina con el reconocimiento oficial el 6 de junio de 1925 de la Denominación de Origen Rioja, autorizándose la introducción en las etiquetas de vino de la palabra ‘RIOJA’ con el carácter de marca colectiva y creando una precinta especial. La base legal de esta medida tenía su precedente en la Ley de 1902 sobre la propiedad industrial, que en su título IX hablaba de las «indicaciones de procedencia».
Por Real Decreto de 22 de octubre de 1926 se creó el primer organismo de control de la Denominación de Origen Rioja, un Consejo Regulador al que se encomendaba la misión de delimitar la zona de producción del Rioja, controlar la expedición de las «precintas de garantía» y recomendar las medidas legales a adoptar contra los usurpadores y falsificadores de la marca Rioja». Su reglamento fue aprobado en febrero de 1928.
