El próximo martes 9 de octubre se inaugura en el Museu Blau de Barcelona la segunda edición de Oh!BCN con la conferencia Glassnature, en la que Josep Pàmies, Stefano Mancuso y Pam Warhurst expondrán sus ideas sobre la relación entre vegetación y cultura, innovación o alimentación, y el futuro de las ciudades. Además, durante toda […]
El próximo martes 9 de octubre se inaugura en el Museu Blau de Barcelona la segunda edición de Oh!BCN con la conferencia Glassnature, en la que Josep Pàmies, Stefano Mancuso y Pam Warhurst expondrán sus ideas sobre la relación entre vegetación y cultura, innovación o alimentación, y el futuro de las ciudades.
Además, durante toda la semana (8-13 oct), el taller LivePods desarrollará el prototipo del primer huerto urbano transportable de Barcelona con creativos locales y extranjeros, y que se instalará posteriormente en el distrito del 22@ .
Entre los temas que se tratarán, algunos de tanto interés como: Paisajes comestibles: espacios urbanos para el cultivo y su repercusión en la comunidad; Las plantas son seres inteligentes y nuevos sensores en una Smart City; La comida que pisamos y las plantas comunes en nuestra dieta; La vegetación como inspiración en el arte, el diseño o la innovación empresarial.
Como complemento, la experiencia gastronómica “Silvestre” por Pepi de Boissieu y Ana Domínguez de Food Cultura, que recupera recetas elaboradas con plantas mediterráneas en desuso. Los espacios del evento están a cargo de artistas del vidrio de Barcelona, quienes han interpretado la vegetación desde su óptica creativa.
Acerca de Oh!BCN
Oh!BCN es una plataforma de comunicación y de innovación creativa que ayuda a las personas a convertir su ilusión en realidad. El objetivo es dar ejemplo y demostrar que es posible generar riqueza individual actuando con creatividad en pro del bien común.
Acerca de los ponentes
Josep Pàmies, agricultor catalán de espíritu revolucionario y a veces polémico, fundador de la Dolça Revolució y precursor del uso de plantas comunes como la Stevia.
Stefano Mancuso, director del International Laboratory of Plant Neurobiology de la Universidad de Firenze, pionero en el estudio del comportamiento inteligente de las plantas y de su importancia en la creación de las nuevas Smart Cities. Conocido mundialmente por sus extraordinarias ideas y trabajos de investigación.
Pam Warhurst, fundadora de Incredible Edible, un movimiento inglés que ha logrado convencer a una ciudad entera para cosechar en más de 70 espacios públicos.
Artículos relacionados
Oh!BCN: la magia del vidrio y la gastronomía, en Barcelona
{jathumbnail off}