La Ruta del Vino Cigales celebra, desde hoy viernes y hasta el próximo domingo 12 de noviembre, la tercera edición de la Ruta de Pinchos Tierra del Cigales que, además, coincide con la Semana Europea de Enoturismo que se celebra por primera vez de forma conjunta entre las Rutas del Vino de Castilla y León, con múltiples actividades.
En esta tercera edición de la Ruta de Pinchos Tierra del Cigales participan un total de siete establecimientos de cuatro municipios diferentes: Restaurante La Dama, de la Motilla de Fuensaldaña; Bar A Tu Vera, Bar Zocha, Bar las Barricas y Bar El Moral, en Cigales; Bodegón el Ciervo, de Cabezón de Pisuerga, y Restaurante El Sueño del General, de Valoria la Buena.
El jurado, que estará compuesto por profesionales del sector gastronómico y comunicación, evaluará los pinchos presentados a concurso a lo largo de la mañana de hoy viernes 10 de noviembre, recorriendo los establecimientos y valorando la presentación y sabor de los pinchos a concurso, con tres premios: al mejor pincho, a la mejor armonía pincho-vino y al mejor servicio en la presentación.
El pincho con el vino D.O. Cigales o agua tiene un precio unificado en todos los establecimientos participantes de 2,50 euros, y el horario será el viernes 10 a partir de las 20:00 y el sábado 11 y domingo 12 de 12:00 a 16:00 y a partir de las 20:00 durante los dos días.
La gastronomía en la Ruta del Vino Cigales
El Turismo Gastronómico es una de las prioridades de la Ruta del Vino Cigales. Y es que, entre los visitantes que realizan enoturismo, uno de los componentes principales, además de conocer las bodegas de la zona, es disfrutar de la rica gastronomía que se elabora en los distintos bares y restaurantes. La calidad de este certamen lo atestiguan participantes como David López, que ha participado recientemente en el Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid o Carlos Piñero y Quini López que han cocinado en la Feria Gastrónoma de Valencia.
Como en ediciones anteriores, otro de los objetivos importantes de esta Ruta es promover y potenciar la utilización de los productos gastronómicos artesanales del territorio realizados por los diferentes socios de la Ruta del Vino Cigales: Morcilla y salchichas de la Carnicería la Maruja de Cigales; Miel de Montes Valvení de Valoria la Buena; Quesos o yogures de la Quesería Artesanal de Mucientes; Chocolates Trapa de Dueñas; Pan y repostería de Panadería Oviedo de Dueñas, entre otros.
