El presupuesto total para 2021 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo asciende a 4.860,5 millones de euros, lo que representa un incremento de 2.067,7 millones de euros, un 74,04 % más respecto del presupuesto prorrogado de 2018. Y en concreto, el turismo contará con un presupuesto de 1.349,5 millones de euros.
Así se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, que contempla as principales partidas y actuaciones en las distintas áreas del Ministerio y que, en el caso del área de Turismo establece para el año 2021 un presupuesto que asciende a 1.349,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.036 millones y el 331,29 % más respecto al prorrogado de 2018. Este significativo aumento se debe a la dotación de 1.121,6 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.
El presupuesto para Turismo
Por partidas concretas, el detalle de cifras y actuaciones es el siguiente:
- Se destinan 15 millones de euros para la creación del Sistema de Sostenibilidad Turística Integral, que consistirá en el diseño y desarrollo de una metodología que, redefiniendo la actual Sistema de Calidad Turístico Español, incorporará criterios de sostenibilidad y creará buenas prácticas y acciones de mejora que puedan ser implantadas por las empresas y destinos.
- Respecto a las transferencias de capital en materia turística, que aumentan en 1.108 millones de euros, hasta los 1.167 millones (1.870.7%), se refuerza el presupuesto para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotados con 660 millones de euros.
- Además se aumenta en 3,6 millones de euros, hasta los 7 millones, las actuaciones en materia de promoción digital del turismo en España (portal spain.info), el impulso de la Innovación y el conocimiento, Destinos Turísticos Inteligentes, el apoyo al emprendimiento y a la internacionalización de la PYME turística española, la realización de jornadas y ferias en el exterior y la participación en proyectos Internacionales, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SAMP (SEGITTUR).
- Aparecen, además, créditos por 446 millones que dan soporte a acciones en el marco del fomento de la Economía Circular en el turismo (50 millones), del mantenimiento y rehabilitación sostenible de bienes inmuebles patrimonio histórico de uso turístico (150 millones), de la estrategia de resiliencia turística de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla (46 millones), del Plan de transformación digital del modelo turístico (64,6 millones), etc.
