Ucrania es uno de los principales exportadores de cereales, por lo que la invasión rusa ya ha impactado en las cotizaciones internacionales de materias primas. A corto plazo, la paralización de estas importaciones y el incremento del precio de las materias primas puede provocar situaciones de gran tensión en los abastecimientos al verse interrumpidos completamente.

Son algunas de las conclusiones que se extraen de la reunión que mantuvo ayer martes el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, con las asociaciones que agrupan a las empresas importadoras y comercializadoras de cereales y oleaginosas y de la producción de piensos para la alimentación animal para analizar el impacto sobre el mercado español de la invasión rusa de Ucrania, que ha paralizado las exportaciones desde este país.

La invasión de Ucrania y el sector de cereales y piensos

Y es que Ucrania es uno de los principales exportadores de trigo, maíz, girasol, harina y aceite de girasol, por lo que la paralización de sus ventas al exterior ha impactado en las cotizaciones internacionales de materias primas destinadas a la alimentación animal.

España importa de Ucrania anualmente una media de 2,7 millones de toneladas de maíz —el 22 % de las importaciones españolas— y es el segundo proveedor después de Brasil. También importa 233.000 de toneladas de torta de girasol, que suponen el 68 % de las importaciones que España realiza de este producto, así como aproximadamente 500.000 de toneladas de aceite de girasol.

Por lo tanto, la paralización total de estas importaciones, unido al incremento del precio de estas materias primas, puede provocar situaciones de gran tensión en los abastecimientos a corto plazo, al verse interrumpidos completamente los flujos de suministro.

Reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la UE

Esta reunión forma parte de los contactos que mantiene el Ministerio con los diferentes sectores afectados para analizar la situación y elaborar la posición que trasladará el ministro Luis Planas en la reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea, que tendrá lugar mañana, 2 de marzo, por videoconferencia.

En este sentido, el secretario general trasladó al sector que el ministerio transmitirá a la Comisión Europea la necesidad de que se adopten medidas urgentes y concretas a corto plazo que mejoren la disponibilidad de estas materias primas, ante un escenario caracterizado por balances de aprovisionamiento muy ajustados y cotizaciones récord en los mercados internacionales, que pueden conducir a situaciones críticas para el suministro de los operadores.

Resumen
Primeras estimaciones sobre cómo afectará la invasión de Ucrania al sector de cereales y piensos
Título
Primeras estimaciones sobre cómo afectará la invasión de Ucrania al sector de cereales y piensos
Descripción
Ucrania es uno de los principales exportadores de cereales, por lo que la invasión rusa ya ha impactado en las cotizaciones internacionales de materias primas. A corto plazo se pueden provocar situaciones de gran tensión en los abastecimientos al verse interrumpidos completamente.
Autor