La salud de los consumidores es cada día un aspecto más relevante para todos los gobiernos europeos, tal como reflejan las distintas estrategias puestas en marcha, entre las que se encuentra la Estrategia NAOS en España (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) impulsada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
En esta línea —que tiene como objetivo sensibilizar sobre el problema que la obesidad representa para la salud— en el año 2012 CEDECARNE, AECOSAN y AFCA firmaron un convenio para comenzar a elaborar derivados cárnicos con un 10% menos de sal y un 5% menos de grasa.
Desde su puesta en marcha, el proyecto ha tenido una enorme acogida y repercusión entre los distintos gremios provinciales. Ahora, la Confederación Española de Detallistas de la Carne y sus asociados quiere dar un paso más e implicar al resto de provincias españolas, donde se ha detectado que existe un manifiesto interés, pero no cuentan con gremios o asociaciones que canalicen la difusión del proyecto y su posterior adhesión.
Por toda España
Por ello, hasta finales del año 2014 CEDECARNE organizará jornadas formativas en distintas provincias de nuestro país, comenzando por Valencia y Badajoz, para posteriormente desembarcar en Toledo, Orense, Coruña y Córdoba, en las que los carniceros charcuteros adheridos al proyecto elaborarán los mismos productos, pero con un perfil nutricional más ajustado a las recomendaciones que hacen los expertos en salud.
Un sencillo cambio que tiene que ver con las prácticas de elaboración a fin de ofrecer al consumidor un producto diferente y artesano más saludable que el actual sin comprometer sus características organolépticas de sabor y palatabilidad.