La paella es uno de los platos más internacionales de nuestra gastronomía, con ocho millones de búsquedas anuales en Internet, que la convierten en el cuarto plato más importante del planeta. Pero, no es solo una receta, se trata de un ritual familiar y de fraternidad, un estilo de vida típico de los valencianos, auténtico y singular.
Por ello, desde el pasado año, se estableció un día internacional de esta receta de origen valenciano: el Día Mundial de la Paella o el World Paella Day, que se celebra cada 20 de septiembre para exportar la idea de lo que significa la paella. Y, coincidiendo con esta sabrosa fecha, el cocinero tres estrellas Michelin Quique Dacosta impartió ayer viernes una masterclass en ArrosQD, su restaurante ubicado en el centro de Londres, donde ofreció a los asistentes las claves para cocinar con éxito una auténtica paella, la receta española más internacional.
Quique Dacosta, uno de los mayores expertos en arroz —es, además, autor del libro Arroces contemporáneos, Montagud 2005—, ha asumido con su nuevo concepto en Reino Unido el reto de llevar el tradicional plato valenciano fuera de nuestras fronteras con los valores de calidad y excelencia que le caracterizan.
“Tenemos el deber de tutelar la paella, debemos ser cuidadosos con nuestro recetario popular pero también hemos de ser generosos con aquellos que se acercan con interés por conocernos”, comentaba el chef de Denia mientras preparaba su paella londinense con un fuego de leña de naranjo, y a la vez que compartía con decenas de personas algunos de los trucos que utiliza en sus restaurantes para cocinar las mejores paellas valencianas: “Es importante utilizar productos de proximidad, también azafrán, conseguir equilibrio en el caldo, controlar cantidades, intensidad del fuego y tiempos de cocción. El espíritu natural de la paella es compartir, en Valencia es tradicional cocinarla en familia o entre amigos cada domingo en un ambiente distendido y alegre”.
World Paella Day
Además del showcooking de Quique Dacosta en Londres, diversas ciudades en todo el mundo se unieron a la celebración del World Paella Day con degustaciones y clases magistrales de cómo cocinar paella. En Milán, París, Moscú y Zúrich tuvieron lugar actos para dar a conocer este plato entre los periodistas locales. En Rotterdam se celebró un showcooking de paella tras el que se sirvieron setecientas raciones para los asistentes que acudan al acto.
Al otro lado del océano, en Nueva York, se realizaron showcookings para periodistas e influencers en colaboración con José Andrés, en el Mercado Little Spain, uno de los espacios gastronómicos con los que cuenta el chef en la gran manzana. Y en Sudamérica, en Quito, se celebra hoy sábado, 21 de septiembre, un concurso de paellas en el marco de su Fiesta de la Vendimia, donde Nou Raco participará como experto paellero.
En Asia, cuarenta restaurantes de Tokio celebrarán la semana especial de la paella, y en la ciudad china Guangzhou también celebraron actos conmemorativos.
Y, por supuesto, en Valencia, que organizó una gran fiesta en la Plaza del Ayuntamiento, con cerca de mil quinientas degustaciones elaboradas en quince showcookings por grandes cocineros y maestros arroceros.
