Ayer martes se presentaba un sistema de autocontrol reforzado para el aceite de oliva virgen extra, promovido por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (ASOLIVA).

En la presentación, que tuvo lugar en la sede del MAPAMA en Madrid, la ministra, Isabel García Tejerina, explicaba que este sistema voluntario garantiza que aquellos aceites de oliva virgen extra que superen el control cumplen con criterios analíticos de calidad más exigentes que los ya muy rigurosos fijados por la legislación vigente.

“España es el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva, con la mayor superficie de olivar y el mayor número de olivos del mundo”, aseguraba la ministra, añadiendo que “este sector es y debe seguir siendo un referente a nivel internacional por marcar los máximos niveles de exigencia a su producción. Por ello, tenemos la enorme responsabilidad como país de defender, cuidar y promover la calidad de nuestro aceite”.

También comentó que el apoyo del propio Ministerio a este sistema “es un ejemplo más del esfuerzo que se viene realizando para conseguir que los aceites de oliva virgen extra españoles tengan cada vez mayor prestigio en los mercados, tanto nacional como internacionales, incrementando su valor y añadiendo riqueza a la cadena de producción” y quiso destacar que sistema de autocontrol reforzado voluntario por parte del sector es “signo inequívoco de madurez de nuestro sector del aceite de oliva”.

Incremento de las exportaciones del AOVE

En los ocho primeros meses de campaña, las exportaciones de aceite de oliva se sitúan en más de 660.000 toneladas, lo que supone un incremento del 22% respecto de la pasada campaña.

Dada la importancia de este sector, García Tejerina indicaba que su Departamento trabaja para mejorar su calidad en distintas áreas, como desarrollo tecnológico, formación, comercialización, desarrollo de la normativa y control de su cumplimiento.

De cara a la presente Legislatura, la ministra avanzó que está previsto desarrollar un Programa para la excelencia de la Calidad Alimentaria. Una de sus primeras acciones será el establecimiento de un Convenio de colaboración para la calidad alimentaria y su garantía, en el que se espera contar con la participación de toda la industria alimentaria y la distribución. Y, según puntualizó, el establecimiento de sistemas de autocontrol por parte de los sectores será una pieza básica.

Resumen
Impulsando un sistema de autocontrol de calidad para el AOVE
Título
Impulsando un sistema de autocontrol de calidad para el AOVE
Descripción
Ayer martes se presentaba un sistema de autocontrol reforzado para el aceite de oliva virgen extra, promovido por diversas asociaciones y operadores del sector.
Autor