Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro, pone en marcha la iniciativa ‘Recicla Vidrio Por Roscón’ con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje de vidrio durante Navidad, una de las épocas de mayor consumo de este tipo de envases.
El pasado año se reciclaron en España más de 128.000 toneladas de vidrio durante los meses de diciembre y enero, lo que supone cerca del 18% del total reciclado en 2015. El aumento del consumo en Navidad hace que este periodo sea crítico para el reciclado de vidrio.
Por ello, y con el objetivo de fomentar el reciclado de vidrio, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España, presenta la campaña Recicla Vidrio Por Roscón y contará con un establecimiento efímero en el que se entregarán 2.500 roscones a todos los ciudadanos que reciclen envases de vidrio. En concreto, mañana miércoles 4 de enero, los ciudadanos que depositen 1 kilo de vidrio (tres botellas de 75 cl.) en el contenedor verde del establecimiento, situado en el Jardín del Ángel c/ de San Sebastián, 1 (Plaza de Santa Ana) en Madrid, recibirán un tradicional roscón de reyes.
En esta campaña de concienciación, Ecovidrio colabora con la Fundación Mauricio Garrigou, que trabaja para dar a niños y jóvenes con capacidades diferentes una educación de máxima calidad ateniendo a sus necesidades específicas.
Reciclar en Navidad: el 20%
Los españoles reciclaron 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2015, una media de 15,5 kg por habitante y 59 envases por persona. De ellos, en los meses de diciembre y enero se recicló un 18% del total de vidrio reciclado durante 2015. El aumento del consumo en Navidad hace que este periodo sea crítico para el reciclado de vidrio.
Este año la entidad espera recuperar más de 130.000 toneladas de envases de vidrio —casi un 20% del total anual—, para lo que cada español tendría que reciclar 10 envases en estas fechas. La consecución de este objetivo equivaldría a una reducción de más 85.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, una cantidad similar a la de retirar de la carreta más de 20.000 coches durante un año. Además, ahorraría 284.400 MWh de energía, lo que equivale a un mes y medio del consumo eléctrico doméstico de una ciudad como Barcelona.
“Estas fiestas son motivo de celebración, se trata de una de las épocas del año más intensas en el consumo de envases de vidrio. En este período se multiplica el uso de botellas de vidrio como cerveza, vino, cava, sidra y bebidas espirituosas, entre otras, tanto en los hogares como en el canal de hostelería y restauración, que genera el 48% del total de envases de vidrio consumidos. Por eso queremos fomentar entre los ciudadanos unas navidades más sostenibles y promover que activen la cadena de reciclado con su gesto responsable”, comenta José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio.
