Realizar las acciones necesarias para ir reduciendo la huella de carbono en un bar o restaurante no solo beneficia al medioambiente del planeta, sino que también tiene su repercusión a nivel económico, al reducir los costes generales de mantenimiento.
Una decisión importante desde cualquier punto de vista, por lo que desde la consultora especializada en hostelería Linkers han querido ofrecer una serie de consejos y medidas para comenzar a implantar esta línea de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono en un establecimiento hostelero:
Mejorar la eficiencia energética
- Realizar auditorías energéticas periódicas para identificar equipos de cocina ineficientes y sustituirlos, por ejemplo, por hornos combinados que cocinan alimentos de manera más eficiente y rápida, reduciendo el consumo de energía.
- Monitorizar y ajustar el consumo de energía en tiempo real, instalando sensores de movimiento y temporizadores para controlar la iluminación en áreas de poco uso y sustituir bombillas convencionales por LEDs, que consumen hasta un 80 % menos de energía.
- El uso de energías renovables es otro aspecto fundamental. Si se puede apostar por paneles solares, la opción es muy recomendable, pero es necesario realizar un estudio de viabilidad para determinar la capacidad de los paneles solares necesarios. Otra opción es apostar por compañías eléctricas que suministran energía renovable certificada.
Reducción de residuos
- Instalar contenedores de reciclaje claramente etiquetados y formar al personal ayudará a separar residuos orgánicos para compostaje y reciclar vidrio, plástico y papel.
- También se puede optar a reducir los desperdicios de comida empleando un software de gestión de inventarios para prever y reducir el desperdicio de alimentos.
Sostenibilidad de los suministros
- Se pueden establecer relaciones con productores locales y ajustar el menú según la disponibilidad estacional, además de revisar las cadenas de suministro para asegurar prácticas sostenibles, como el comercio justo. El fin último debería ser la implementación de manera gradual de menús sostenibles, basado en ingredientes de baja huella de carbono, como platos a base de vegetales que requieren menos recursos para producir.
- Además, es recomendable utilizar todas las partes de los ingredientes, como huesos para caldos y cáscaras para salsas.
Transporte y logística
- Optimizar las rutas utilizando software de gestión de rutas para reducir las distancias recorridas por los vehículos de entrega y consolidando pedidos para minimizar la cantidad de viajes necesarios.
- En la medida de lo posible, sería deseable realizar una transición gradual de la flota de vehículos actuales a modelos más ecológicos.
Diseño de espacios
- Seleccionar materiales reciclados o de bajo impacto ambiental para las renovaciones.
- Instalación de grifos de bajo flujo y sistemas de recogida de agua de lluvia.
- Realizar auditorías de consumo de agua y ajustar las instalaciones según las recomendaciones.
En sala y barra
- Instalar sensores en áreas como baños y pasillos para que las luces solo se enciendan cuando se necesiten, así como reguladores de intensidad en áreas como el comedor para ajustar la luz según la hora del día y el ambiente deseado.
- Termostatos inteligentes para optimizar el consumo energético, manteniendo temperaturas confortables durante las horas de servicio y reduciendo el uso fuera de horario.
Resumen
Título
Cómo reducir la huella de carbono en un bar o restaurante
Descripción
Realizar las acciones necesarias para ir reduciendo la huella de carbono en un bar o restaurante no solo beneficia al medioambiente del planeta, sino que también tiene su repercusión a nivel económico, al reducir los costes generales de mantenimiento.
Autor
Diario de Gastronomía