La trazabilidad es un tema candente dentro de la industria pesquera. El etiquetado erróneo es reconocido como un problema y debido a la complejidad de las redes de distribución globales es difícil obtener información fiable acerca de la procedencia de un recurso pesquero. Las etiquetas sobre estos productos deberían incluir información sobre las especies, las pesquerías e información sobre la sostenibilidad de las mismas.

Salmón salvaje marinado al hinojo, naranja y yogurt griego
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 5 Votos
67%

El estándar del MSC —Marine Stewardship Council, ONG que centra su actividad en la sostenibilidad de los océanos— para la cadena de custodia y trazabilidad de productos pesqueros asegura que el logotipo azul del MSC sólo se utilice en productos provenientes de pesquerías certificadas, dando así la confianza a los compradores y consumidores de que el pescado o marisco que están comprando puede ser trazado hasta una pesquería que sigue el estándar medioambiental del MSC para la pesca sostenible.

En el momento en el que una pesquería se ha certificado, antes de que se pueda etiquetar con el logotipo MSC, todas las empresas dentro de la cadena de distribución —del barco al plato—han de tener la certificación MSC para cadena de custodia. De esta manera se comprueba en cada eslabón dentro de la cadena que el logotipo MSC es mostrado únicamente en el pescado que proviene de una pesquería certificada y que posteriormente dará lugar a platos tan sabrosos como este Salmón salvaje marinado al hinojo, naranja y yogurt griego, una receta de Ferrán Balet cortesía de Wild Alaska Salmón, ofrecida por MSC.

Ingredientes

  • 1 kg de filete de salmón keta salvaje de Alaska con ecoetiqueta MSC
  • ½ kg de sal
  • ½ kg de azúcar
  • Hinojo fresco
  • Naranja, limón, pimienta negra, manzana verde
  • Yogurt griego

Elaboración

  • Mezclar la sal, el azúcar, la piel de naranja, piel de limón, la pimienta negra y el hinojo fresco. Repartir la marinada por todo el salmón y dejar marinar 12 horas en la nevera.
  • Sacar la marinada del salmón debajo del agua y secar bien. Cortar a tacos el salmón y decorar con el yogurt griego aliñado con sal, pimienta y un poco de zumo de limón e hinojo fresco picado.
  • Acabar la decoración con unos gajos de naranja y manzana verde a tiras.

Cadena de custodia

La cadena de custodia también ayuda a evitar que entren dentro de la cadena de distribución los productos procedentes de pesca pirata o ilegal, un problema muy serio que daña el medioambiente marino y los medios de vida de comunidades pescadoras alrededor del mundo.

En España, MSC ha incrementado en 2016 hasta 120 el número de empresas con cadena de custodia, en contraste con las 83 de 2015. Es decir, un 30% más de empresas han auditado independientemente la trazabilidad de los productos del mar certificados por MSC, asegurando todas las garantías desde el barco al plato. Entre estas compañías, 39 pertenecen al sector del congelado.

Igualmente, MSC ha alcanzado en España los 420 productos del mar con la ecoetiqueta azul, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. Entre los nuevos productos se recogen especies tan emblemáticas como el bacalao, el pulpo de Asturias, el bonito del Norte o la anchoa del Cantábrico. Estos incrementos son consecuencia del mayor compromiso por parte de los minoristas y fabricantes que atienden las demandas del consumidor final, concienciado cada vez más con el medio ambiente.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Salmón salvaje marinado al hinojo, naranja y yogurt griego
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)