La buena racha del vino español durante el primer trimestre de este año, liderando la recuperación post-pandemia del comercio mundial de vino, mantiene esta tendencia ascendente en el mes de mayo, alcanzándose crecimientos en los cinco primeros meses de 2021 del +15 % en valor y del +21 % en volumen.
Los datos corresponden al reciente informe Exportaciones Españolas de Vino y Productos Vitivinícolas Mayo 2021, realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, en el que se recoge que, aunque estas cifras se están comparando con el mes de mayo de 2020, que fue muy negativo por los efectos de la pandemia mundial por COVID-19, aún así se trata del segundo mejor mes de mayo de la serie histórica en términos de valor, y el quinto mejor mes de mayo de la serie, en términos de volumen. Respecto a mayo de 2020, registró crecimientos del +38,4 % en valor y del +29 % en volumen.
Buena racha exportadora del vino español
En mayo de 2021, España exportó 193,2 millones de litros, por valor de 246,5 millones de euros. En términos absolutos se exportaron 43,4 millones de litros más y se facturaron 68,4 millones de euros más. Estos datos, sumados a los positivos de los meses de febrero, marzo y abril hacen que en los cinco primeros meses de 2021 los crecimientos sean ya del +15 % en valor y del 21 % en volumen, alcanzándose los 935,3 millones de litros y los 1.122,9 millones de euros. Es decir, en los cinco primeros meses de 2021, se han exportado 160,3 millones de litros más y se han facturado, 149,6 millones de euros más que en los cinco primeros meses de 2020.
Por productos, crecieron las exportaciones tanto de envasados como de graneles, destacando la recuperación del vino espumoso, con excelentes datos en los meses de abril y mayo, que llevan a que los datos en valor del acumulado a mayo 2021 sean ya positivos (+12,5 %), aunque se mantiene la caída en volumen (-8 %). También tuvieron muy buen comportamiento los vinos de licor y de aguja, así como de los vinos tranquilos envasados, destacando el crecimiento de los vinos con DOP (+20 % en valor y +10,5 % en volumen), con precios medios un 8,9% superiores, hasta los 3,92 €/litro.
Y finalmente, por mercados se dio un crecimiento generalizado de las ventas a nuestros principales clientes, destacando el aumento registrado por Italia, tanto de envasados, graneles como, sobre todo, de mosto, así como a China, Estados Unidos o Bélgica, entre otros. En el lado negativo se mantiene la caída de las exportaciones a Rusia, tras la entrada en vigor de su ley del Vino en junio de 2020, que ha reducido al mínimo nuestras exportaciones de vino a granel.
