La asociación SE Sumiller celebra en las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla la I Jornada de Vinos de Ronda, un encuentro que reunirá los mejores vinos seleccionados de esta privilegiada zona geográfica andaluza.     Serán un total de nueve bodegas integradas en la Asociación de Productores de Vinos de Ronda, […]

La asociación SE Sumiller celebra en las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla la I Jornada de Vinos de Ronda, un encuentro que reunirá los mejores vinos seleccionados de esta privilegiada zona geográfica andaluza.

 

 

Serán un total de nueve bodegas integradas en la Asociación de Productores de Vinos de Ronda, las que enseñarán con detenimiento una muestra representativa de los vinos rondeños,  que actualmente son elaborados en una de las zonas de mayor proyección dentro de la Comunidad Autónoma andaluza.

La jornada se desarrollará el próximo 19 de noviembre, y contará con una muestra de los vinos de las bodegas participantes que, a su vez, realizarán una cata dirigida, en el aula de catas de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla para dar a conocer en profundidad cada uno de sus caldos.

Un poco de historia

vinos-Ronda2Los vinos de Ronda cuentan con una historia milenaria que se remonta a la prehistoria, con diversas referencias arqueológicas que aseveran la larga tradición de Ronda como tierra de vides y vinos, según relata el autor Bartolomé Nieto en su obra ‘Turismo asociado al vino en la Serranía de Ronda’.

Desde las primeras señales vinculadas a la numismática de la ciudad ibero romana de Acinipo (47-44 a.C), en las que se constata el tópico del racimo de uva, lo que sin duda demuestra la importancia de la vid en la base económica de estas comunidades, hasta los últimos años del siglo XX, que marcan un punto de inflexión gracias al esfuerzo de nuevos viticultores locales y foráneos que han apostado decididamente por este territorio.

Los vinos de la Serranía de Ronda (Denominación de Origen Vinos de Málaga) son el complemento ideal para la gastronomía local y para otras regiones gastronómicas. Las más de 15 bodegas existentes elaboran extraordinarios tintos, rosados y blancos, disponibles en las cartas de la mayoría de los restaurantes locales.

{jathumbnail off}