Hasta el próximo jueves 30 de noviembre sigue abierto el plazo para que las escuelas de cocina de todo el país puedan presentar a sus candidatos al VI Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu, uno de los certámenes nacionales más importantes de los dirigidos a los estudiantes de cocina en España.

Entre todas las solicitudes recibidas, serán seleccionados los cincuenta jóvenes que optarán este año al galardón. Se trata de un certamen de referencia donde se ofrece a los jóvenes de último curso la oportunidad de seguir formándose como profesionales de la alta cocina.

El certamen está dirigido a jóvenes promesas de la alta cocina que cursan su último año de formación de cocina en alguna escuela española y menores de 25 años. Tras varias fases de preselección que tienen que ir superando, llegan a la gran final ante la presión de un exigente jurado que en ediciones anteriores ha estado presidido por los grandes chefs de nuestro país: Pedro Subijana, Diego Guerrero, Martín Berasategui, Joan Roca y Quique Dacosta, que presidió el jurado en la edición anterior.

El ganador conseguirá una beca del 100% para cursar un diploma valorado en más del 23.000€ en Le Cordon Bleu Madrid, mientras que el segundo clasificado podrá estudiar un certificado en la Escuela valorado en 8.500€ a escoger entre las disciplinas de cocina, pastelería o cocina española. Además, la organización de la escuela premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500€ que se entregará en el centro del primer clasificado. Como novedad este año, gracias al nuevo Plan de convalidaciones de la escuela, el ganador podrá acceder a niveles intermedios si está cursando el Grado Superior en Dirección de Cocina. De esta forma, podrá estudiar más de una especialidad con su premio.

Cómo optar al Premio Promesas de la alta cocina

La convocatoria del VI Premio Promesas de la alta cocina estará abierta hasta el próximo 30 de noviembre a las 12.00 horas. Hasta entonces, los candidatos podrán presentar sus solicitudes a través de su centro de estudios o bien de manera individual, junto a varios documentos personales, carta de motivación y carta de recomendación de su escuela. En ambos casos, se deberá de enviar la documentación a premiopromesas@ufv.es.

El 14 de diciembre Le Cordon Bleu dará a conocer a los cincuenta seleccionados de toda España y que continuarán su camino en pos del premio. Su vocación, capacidad de liderazgo, expediente académico, talento y buena predisposición serán los criterios que tendrá en cuenta el jurado. Antes del 22 de enero enviarán su mejor receta y un vídeo de presentación de la misma. La escuela subirá la vídeoreceta de los candidatos a sus perfiles sociales y el público podrá votar su favorita para ayudarles a llegar a la final.

El 20 de febrero se publicará en la página oficial de Le Cordon Bleu el nombre de los 10 finalistas que disputarán la gran final el 12 de abril en la sede de la escuela en Madrid. En la final, los seleccionados deberán elaborar un plato con ingredientes comunes y presentarlo ante un jurado experto. Estos valorarán las técnicas utilizadas, la originalidad, el sabor, la presentación y la exposición del plato preparado, para convertirse en las grandes promesas de nuestra cocina.

Resumen
Últimos días para participar en el premio Promesas de la alta cocina
Título
Últimos días para participar en el premio Promesas de la alta cocina
Descripción
Hasta el próximo jueves 30 de noviembre sigue abierto el plazo para que las escuelas de cocina de todo el país puedan presentar a sus candidatos al VI Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu.
Autor