Desde el próximo mes de enero agricultores y almazaras tendrán a su disposición una app que agilizará y simplificará su trabajo conjunto, permitiendo un mayor control de los datos y la generación automática de los documentos obligatorios exigidos por la administración.

La nueva aplicación móvil, desarrollado en el marco del Grupo Operativo Proyalma Cloud 4.0 que está a punto de finalizar, está diseñada para que los agricultores puedan consultar desde sus teléfonos móviles las entradas de aceituna, los rendimientos obtenidos, generar automáticamente el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), gestionar el cuaderno de campo obligatorio o revisar liquidaciones y facturas. En este sentido, hay que destacar la ventaja que supone que el DAT se genere por sí solo con los datos obligatorios, para comunicar directamente a la administración la procedencia de la aceituna, el dueño y el destinatario, un importante avance que facilita mucho el trabajo al agricultor y a la almazara.

Importante avance para agricultores y almazaras

En el desarrollo de la aplicación se han tenido en cuenta todo tipo de casos y excepciones para que sea una herramienta muy útil y versátil para el sector. Por ejemplo, se ha contemplado la posibilidad de que un cosechero trabaje para varias almazaras, en cuyo caso desde la aplicación podrá gestionar las diferentes comunicaciones si las fábricas tienen instalado el software de Proyalma. De este modo, cada cosechero únicamente podrá ver sus datos y desde el móvil podrá decidir que almazara quiere ver o a qué almazara quiere generar el DAT telemático o dónde va a llevar su aceituna, porque estos casos se dan muy a menudo.

Una vez descargada la aceituna en la fábrica, el agricultor podrá consultar en la app los kilos entregados, lo que evitará llamadas y visitas innecesarias a las almazaras. Días después, cuando ya estén disponibles los resultados del laboratorio, también se podrán consultar los rendimientos en aceite. Y por último, la aplicación también permite generar el cuaderno de campo, algo que también es obligatorio y que, de esta forma, se resuelve dentro de la misma herramienta. El usuario dará de alta a sus fincas y podrá incluir desde el móvil las diferentes tareas que realiza en campo.

En este proyecto, que está a punto de finalizar, han participado el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, Citoliva, la Asociación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén (Aproliva), el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (CETEMET), la Diputación Provincial de Jaén y la empresa Oliaesa.

Resumen
Una herramienta que simplificará el trabajo conjunto de agricultores y almazaras
Título
Una herramienta que simplificará el trabajo conjunto de agricultores y almazaras
Descripción
Desde el próximo mes de enero agricultores y almazaras tendrán a su disposición una app que agilizará y simplificará su trabajo conjunto, permitiendo un mayor control de los datos y la generación automática de los documentos obligatorios exigidos por la administración.
Autor