El Consejo de Ministros ha aprobado hoy viernes un Real Decreto, con base jurídica en la Organización Común de Mercados para el sector del vino en el que se fijan los requisitos y los elementos que deberá contener la norma de comercialización para su aplicación en una campaña en la que se produzca un funcionamiento anómalo del mercado.
Esa anomalía se detectará con un análisis de las condiciones a través de los principales parámetros como precios, niveles de existencias o flujos comerciales. En ese caso, se fijará la cantidad de producto afectado por la norma, la región donde será precisa su aplicación, las características del producto elegible y las obligaciones de los operadores afectados, entre otros aspectos.
Para el caso concreto de la campaña 2013/14, el Real Decreto recoge los parámetros para su aplicación, tales como la cantidad máxima de vino afectada, el mecanismo empleado para regular el mercado y las características de las bodegas que deberán aplicar la medida.
Los últimos detalles de esta norma para 2013/14 serán fijados mediante resolución del Director General de Producciones y Mercados Agrarios. Para analizar y debatir estas cuestiones, el Ministerio ya ha convocado al sector a una reunión la próxima semana.
Este Real Decreto se ha redactado en el marco de los intensos contactos mantenidos entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector vitivinícola en los últimos meses, que han culminado en la creación de la Interprofesional del vino y en un acuerdo sobre un plan global de actuaciones a favor del sector para regular la oferta y estabilizar los mercados, y mejorar la organización y coordinación del sector vitivinícola.