Los últimos datos oficiales sobre exportaciones españolas de vino durante el pasado mes de septiembre muestran un crecimiento en valor del 1,1% y una caída en volumen del -1,2%, con un interesante aumento del precio medio del 2,3%. Se trata del mejor mes de septiembre en términos de valor de la serie histórica.

Los datos, ofrecidos por la Agencia Tributaria y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran que esta evolución de las exportaciones españolas de vino en el mes de septiembre lleva a que se suavicen los crecimientos de los datos globales en los nueve primeros meses de 2017. Hasta septiembre de 2017, España exportó 1.717,8 millones de litros (+2,7%) por valor de 2.029,5 millones de euros (+7,5%) a un precio medio de 1,18 euros por litro (+4,6%).

Por productos, en términos de valor crece la facturación de todos los vinos tranquilos envasados (con DOP, IGP, indicación de variedad y sin ninguna indicación), así como la de los espumosos y la de todos los vinos a granel envasados salvo la de los vinos con DOP a granel. En términos de volumen, también crece el de todos los vinos tranquilos envasados, espumosos y en el caso de los graneles, solo crece el volumen exportado de los vinos con indicación de variedad.

Vinos envasados

España factura 61,6 millones de euros más por sus exportaciones de vinos tranquilos envasados y 35,3 millones de euros más por la de espumosos.

  • España facturó hasta septiembre de 2017 un 7,5% más por sus exportaciones de vino, aumentando también el volumen exportado un +2,7%, con un precio medio un 4,6% superior.
  • Los vinos tranquilos envasados, junto con los espumosos y los vinos con variedad a granel, lideraron el aumento global en litros y en euros. Dentro de los vinos tranquilos envasados, aumentan todas las categorías.
  • Reino Unido es el principal cliente para el vino envasado español en valor y Alemania lo es en volumen. Buen desarrollo de Canadá, Francia, México o China.

Vinos a granel

España exporta 4,7 millones de litros menos de vinos a granel aunque factura 56,1 millones de euros más.

  • España facturó un 15,1% más por sus exportaciones de vino a granel con ligera caída del volumen exportado (-0,5%), tras subir el precio medio un 15,7%. En términos absolutos, se han exportado 4,7 millones de litros menos y facturado 56,1 millones de euros más de este tipo de producto.
  • Las exportaciones de varietales crecieron un 14,8% en volumen y un 30,8% en valor, con los vinos sin indicación y los vinos con IGP generando más valor pese a caer en volumen. Aumenta el precio medio de todas las subcategorías de vinos tranquilos a granel.
  • Por mercados, Francia sigue como principal mercado para el granel español de forma destacada, aunque perdiendo cuota. Destaca, la buena marcha de las ventas a Italia, Portugal, China, Estados Unidos y Canadá.
Resumen
El vino español, cada vez con más valor en los mercados exteriores
Título
El vino español, cada vez con más valor en los mercados exteriores
Descripción
Los últimos datos sobre exportaciones españolas de vino durante el pasado septiembre muestran un crecimiento en valor del 1,1% y una caída en volumen del -1,2%, con un aumento del precio medio del 2,3%.
Autor