Vitoria-Gasteiz acogerá del 21 al 29 de octubre la séptima edición de Miniature Pintxos Congress, en la que una serie de restaurantes de la ciudad acogerán las ponencias de este año 2020, de especiales circunstancias sanitarias, en formatos que se completarán con comidas y cenas experienciales con aforos limitados.
Establecimientos como Toloño, La Regadera, Mano Lenta, PerretxiCo, Sagartoki, Waska, Borda Berri, El Pregón, Dólar, El Berenjenal, La Peña Vitoriana, entre otros restaurantes que han anunciado ya su incorporación mientras se cierra el programa definitivo, serán escenario de las ponencias y experiencias de esta edición especial de Miniature Pintxos Congress.
Junto a esta variación en el formato, adecuándolo a las necesidades requerimientos de seguridad por la pandemia, el programa acogerá también las fases finales de algunos de los principales eventos de pintxos del año, como la Semana del Pintxos de Álava, el Campeonato de Pintxos de Bizkaia, el Campeonato de Pintxos Tradicionales y el Campeonato Pintxos de Euskadi y Navarra. Además de las citas habituales en ediciones anteriores, como Miniature Iron Chef, Kids y la Cena de Campeones, que reunirá en la cena de clausura a los campeones de pintxos de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, España y el Mundial que se desarrolla en Valladolid. Lamentablemente, las limitaciones sanitarias de seguridad han impedido la celebración del evento La barra de pintxos más grande, una cita muy popular que la organización espera que pueda regresar, con más fuerza, en la próxima edición 2021.
Todo el programa, tanto las ponencias, las cenas experienciales, los concurso y demostraciones se desarrollarán en dos únicos escenarios: los restaurantes de la ciudad `participantes en el evento, que acogerán ponencias y experiencias, y el Palacio de Congresos Europa.
Miniature Pintxos Congress
Desde 2014, Miniature Pintxos Congress es la cita anual con los mejores cocineros de pintxos y de la cocina en miniatura. En ediciones anteriores —y circunstancias sanitarias normales— más de cuatrocientos congresistas y una treintena de ponentes, del ámbito nacional e internacional, han participado cada año en este punto de encuentro para la puesta en común y la transferencia de conocimientos entre los cocineros profesionales del pintxos que, además, nació con la vocación de ser un incentivo al dinamismo y creatividad de este colectivo profesional, símbolo de la mejor imagen de la gastronomía vasca.
