La iniciativa Race to Zero es una campaña mundial promovida por Naciones Unidas para aunar el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversores con el fin de lograr una fuerte recuperación saludable, resiliente y sin emisiones de carbono, que prevenga amenazas futuras, cree empleos decentes y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible.

La alianza —la mayor hasta el momento en este sentido— moviliza una coalición que representa a 471 ciudades, 1.675 empresas, 85 de los mayores inversores y 569 universidades de120 países, con el compromiso de lograr emisiones netas de carbono cero a más tardar en 2050. En conjunto, estos actores abarcan ahora casi el 25 % de las emisiones mundiales de CO2 y más del 50 % del PIB.

Una iniciativa a la que se ha unido también la International Wineries for Climate Action (IWCA) —grupo de trabajo colaborativo de bodegas comprometidas con el medio ambiente y la reducción de las emisiones de carbono en la industria del vino—, convirtiéndose así en el primer miembro de Race to Zero en representación del sector vitivinícola y agrícola, comprometiéndose a impulsar y apoyar soluciones inmediatas que ayuden a los bodegueros y viticultores a encaminarse hacia la neutralidad de carbono. Además, la IWCA publicará también un informe anual en el que se irán mostrando los avances en el estado y los objetivos de emisiones de Gas de efecto invernadero de sus bodegas miembros.

Race to Zero, carbono cero

Presentada el Día Mundial del Medio Ambiente —5 de junio— del pasado año 2020, la campaña Race to Zero tiene el objetivo de impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada antes de la COP26, donde los gobiernos deben reforzar sus contribuciones al Acuerdo de París. Todos los miembros están fuertemente comprometidos con el mismo objetivo: reducir a la mitad las emisiones de CO2 en 2030 y lograr un balance de cero emisiones en 2050 como fecha límite. Esto enviará a los gobiernos un mensaje rotundo de que las empresas, ciudades, regiones e inversores están alineadas para cumplir los objetivos de París y crear una economía más inclusiva y resistente.

«Si bien el sector del vino es responsable de pocas emisiones, es una de las actividades agrícolas más afectadas por el cambio climático global. Estamos encantados de dar la bienvenida a International Wineries for Climate Action a Race to Zero, y aplaudimos su ambición de tener un impacto positivo en el clima a partir de 2050», comenta Nigel Topping, Alto Representante del Reino Unido para la COP26.

Resumen
Apoyo mundial de la industria del vino a la iniciativa Race to Zero de Naciones Unidas
Título
Apoyo mundial de la industria del vino a la iniciativa Race to Zero de Naciones Unidas
Descripción
La iniciativa Race to Zero es una campaña mundial promovida por Naciones Unidas para aunar el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversores con el fin de lograr una fuerte recuperación saludable, resiliente y sin emisiones de carbono.
Autor