La trazabilidad es un tema candente dentro de la industria pesquera. El etiquetado erróneo es reconocido como un problema y debido a la complejidad de las redes de distribución globales es difícil obtener información fiable acerca de la procedencia de un recurso pesquero. Las etiquetas sobre estos productos deberían incluir información sobre las especies, las pesquerías e información sobre la sostenibilidad de las mismas.
El estándar de MSC —Marine Stewardship Council, ONG que centra su actividad en la sostenibilidad de los océanos— para la cadena de custodia y trazabilidad de productos pesqueros asegura que el logotipo azul del MSC sólo se utilice en productos provenientes de pesquerías certificadas, dando así la confianza a los compradores y consumidores de que el pescado o marisco que están comprando puede ser trazado hasta una pesquería que sigue el estándar medioambiental del MSC para la pesca sostenible.
En el momento en el que una pesquería se ha certificado, antes de que se pueda etiquetar con el logotipo MSC, todas las empresas dentro de la cadena de distribución —del barco al plato—han de tener la certificación MSC para cadena de custodia. De esta manera se comprueba en cada eslabón dentro de la cadena que el logotipo MSC es mostrado únicamente en el pescado que proviene de una pesquería certificada y que posteriormente dará lugar a platos tan sabrosos como este Bacalao a la andaluza, una receta preparada por Lidl y ofrecida por Marine Stewardship Council.
Bacalao a la andaluza
INGREDIENTES
Para el bacalao
- 600 g de centro de filete de bacalao Ocean Sea MSC
- Harina de trigo
- Aceite de oliva virgen
- 200 g de mezcla de setas
- Perejil fresco (para decorar)
Para la salsa de tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen
- 160 g de pimientos del piquillo en tiras
- 900 g de tomate en rama
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Tomillo
- 200 ml de vino de mesa blanco
ELABORACIÓN
Bacalao. Enharinamos los filetes de bacalao y también las setas, y freímos en una sartén. Sacamos a una fuente con papel absorbente y reservamos.
Salsa de tomate. Pelamos los ajos y la cebolla, cortamos los ajos en láminas y la cebolla en juliana y sofreímos junto a los pimientos en otra sartén con aceite de oliva. Una vez cocinados, pelamos también el tomate, lo cortamos en porciones y lo añadimos al sofrito anterior. Sazonamos, añadimos el laurel y un poco de tomillo, terminamos con el vino blanco y dejamos cocinar durante 15 minutos.
Para terminar, añadimos las setas y el bacalao que habíamos reservado y dejamos cocinar todo junto unos 5 minutos más. Una vez hecho emplatamos, decorando con perejil fresco picado espolvoreado por encima.