Ayer jueves se inauguraba un nuevo Parador de Turismo en Lleida, Convent del Roser, un establecimiento que dispone de cincuenta y tres habitaciones organizadas en tres plantas alrededor del claustro central en un edificio histórico declarado Bien Cultural de Interés Local.

El Parador Convent del Roser se sitúa en el casco antiguo de la ciudad de Lleida y con su apertura la Red de Paradores de Turismo cuenta ya con ocho establecimientos en Cataluña. El convento es un edificio histórico protegido, incluido en el Catálogo del Plan General de Lleida y declarado Bien Cultural de Interés Local, de acuerdo con la Ley de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya.

Convent del Roser

Con una categoría de cuatro estrellas, está compuesto por dos edificaciones: la iglesia y el complejo residencial, que se organiza alrededor de un claustro central de planta cuadrada y con una altura de tres pisos con galerías que dan acceso a las cincuenta y tres habitaciones. Este patio es el espacio principal del recinto conventual y en él se sitúan la recepción, cafetería, salones de reuniones, así como el acceso directo a lo que en su día fue una iglesia, ahora convertida en comedor principal y de desayunos.

Por su situación y diseño, el nuevo Parador de Turismo de Lleida pretende ser una respuesta a la cada vez más demandada oferta de turismo de interior. Su ubicación en una ciudad con indudables valores culturales potencia este tipo de turismo, un sector en el que Paradores siempre ha destacado.

Las obras de restauración y adecuación del Convent del Roser de Lleida para convertirlo en Parador comenzaron en 2003 y han sido llevadas a cabo por Turespaña. Un edificio con una respetuosa rehabilitación que ha recuperado la estructura original del convento. Espacios amplios pero acogedores componen las habitaciones, todas dobles, dispuestas en tres plantas alrededor del antiguo claustro cubierto, donde se ubica el salón de estar y la cafetería.

La decoración está inspirada en el estilo de vida y estética de los monasterios y conventos españoles de los siglos XVI y XVII, realizada bajo el concepto estético Estilo Monacal Renovado, que fusiona el pasado con las piezas de diseño español más contemporáneas a base de colores naturales, espacios serenos y ambientes recogidos.

Arte y gastronomía

En cuanto a la colección artística, el nuevo Parador Convent del Roser acogerá de manera temporal una exposición de obras de artistas catalanes de la colección Artística de Paradores de Turismo que incluye obras de Modest Cuixart, Hernández Pijuán, Salvador Dalí, Antoni Clavé, entre otros. Para más adelante está prevista la exposición de una colección de cartones de tapices cedidos por la Real Fábrica de Tapices.

En cuanto a la gastronomía, la antigua iglesia se ha reconvertido en el espacio que acoge el restaurante principal, con una propuesta de cocina regional catalana en línea con la propuesta habitual de la cadena, siempre a partir de materias primas locales de calidad y recetas tradicionales. El establecimiento cuenta también con un restaurante Marmitia, un compromiso con la cocina regional donde se servirán especialidades locales a base de caracoles, embutidos, cazuelas y fruta, así como los vinos D.O. del Segre y el AOVE con D.O.P. Les Garrigues.

Resumen
Convent del Roser, nuevo Parador en Lleida
Título
Convent del Roser, nuevo Parador en Lleida
Descripción
Ayer jueves se inauguraba un nuevo Parador de Turismo en Lleida, Convent del Roser, 53 habitaciones en 3 plantas alrededor del claustro central en un edificio declarado Bien Cultural de Interés Local.
Autor