Más allá de que el vegetarianismo es una tendencia en continuo crecimiento a nivel mundial, empezar por los alimentos más saludables y menos calóricos permite descubrir una nueva forma de alimentarse no exenta de sofisticación.

Los hoteles, y los establecimientos de restauración en general, están descubriendo cómo cada vez más personas apuestan por algunas de las muchas variantes del vegetarianismo y se decantan por propuestas gastronómicas con capacidad para sorprenderles. Por ello, Healthia Certification, sello internacional de alimentación saludable dirigido al sector hotelero, ofrece algunas sugerencias a los establecimientos que desean alinearse con las nuevas tendencias alimentarias para completar su oferta gastronómica.

Entrantes vegetarianos

Entrantes vegetarianos. Foto Healthia Certification

Entrantes vegetarianos. Foto Healthia Certification

Por ejemplo, un Hummus de remolacha asada con cebollitas encurtidas y pan de Cerdeña, Salpicones de hortalizas confitadas con cilantro fresco y guacamole, o Carpaccio de tomate feo de Teruel y ceviche de hortalizas, unas propuestas para ofrecer unos atractivos entrantes, a la vez que unos platos muy saludables.

En la actualidad, se estima que el vegetarianismo crece anualmente por encima del 10% entre los jóvenes de Alemania, Austria, Italia y una larga lista de países, no solo porque existe un amplio consenso científico sobre los beneficios de los alimentos de origen vegetal —la OMS recomienda que, como mínimo, cualquier persona debería ingerir 400 gramos diarios de hortalizas, verduras y frutas—, sino también porque la comida vegetariana se ha librado del estigma de ser aburrida. La mejor prueba es el creciente número de omnívoros que en muchas ocasiones se decantan por entrantes vegetarianos como una Ensalada de aguacate, quinua y habas, unos Gajos de calabaza asada a las finas hierbas, un Tofu al limón con arroz rojo, el Ajoblanco con shiitake o la Ensalada fresca de pepino, aguacate y manzana, macerada con especias y cebollino.

Además, los entrantes vegetarianos contribuyen a llevar una alimentación equilibrada y resultan especialmente recomendables para personas con sobrepeso u obesidad, deportistas, diabéticos, viajeros con hipercolesterolemia y, en general, cualquier persona interesada en velar por su salud. Con una ventaja adicional: la mayoría permiten seguir cuidando la línea y logran que dejemos de lado platos menos recomendables.

Alimentación saludable

Con el propósito de ayudar a los hoteles interesados en ofrecer una alimentación saludable, Healthia Certification, con el respaldo de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, supervisa los requisitos que han de cumplir los establecimientos que, sin dejar de mantener su identidad gastronómica, desean incorporan opciones saludables en todos sus puntos de restauración.

Así, en el supuesto de que el hotel incluya aperitivos, tentempiés o tapas para compartir (chips, aceitunas, encurtidos, conservas, croquetas, embutidos, marisco, etc.), debe incorporar, como mínimo, dos de las opciones que se detallan a continuación para que se acredite que el establecimiento ofrece un plus de excelencia:

  • Hortalizas cocinadas, preparadas exclusivamente con ingredientes 100% vegetales, que empleen técnicas culinarias bajas en grasas (como, por ejemplo, la cocción a la plancha, al vapor o al horno, en lugar de las tradicionales frituras).
  • Piscolabis a base de legumbres, cereales o tubérculos preparados exclusivamente con ingredientes 100% vegetales y cocinados con técnicas culinarias bajas en grasas, tal y como sucede, por ejemplo, con el hummus.
Resumen
Entrantes vegetarianos, sofisticados y muy saludables
Título
Entrantes vegetarianos, sofisticados y muy saludables
Descripción
Empezar por los alimentos más saludables y menos calóricos, como los entrantes vegetarianos, permite descubrir una nueva forma de alimentarse no exenta de sofisticación.
Autor