El Museo Guggenheim Bilbao acogió ayer jueves el acto de entrega de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola que se entregan anualmente en la región vitivinícola Bilbao Rioja, unos galardones que reconocen la labor de empresas que han hecho del enoturismo su señal de identidad, convirtiendo esta actividad en una apuesta firme de presente y futuro.
Con este acto de entrega de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola se clausuraba la Asamblea Internacional de la Red de Capitales y Grandes Viñedos, Great Wine Capitals, que este año se ha celebrado en Bilbao Rioja desde el pasado día 8 de noviembre con la asistencia de las ocho grandes regiones que la conforman: Bilbao-Rioja (España), Burdeos (Francia), Ciudad del Cabo-Cape Winelands (Sudáfrica), Mainz-Rheinhessen (Alemania), Mendoza (Argentina), Oporto (Portugal), San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos) y Valparaíso-Casablanca (Chile).
Premios Best Of
Los premiados en esta edición 2015 de los Premios Best Of han sido:
La Cata del Barrio de La Estación – Haro-Logroño. Siete de las bodegas más significativas de La Rioja —Bodegas Bilbaínas, CVNE, Gómez Cruzado, López de Heredia, Muga, Bodegas La Rioja Alta y Roda—, todas ellas presentes en el histórico Barrio de la Estación de Haro, han unido sus esfuerzos por primera vez para organizar La Cata del Barrio de La Estación, una experiencia innovadora de turismo vitivinícola que pone en valor las iniciativas colaborativas para impulsar el turismo enológico.
Con la cata de las nuevas añadas como eje central, la cita impresionó a los asistentes y les hizo viajar en el tiempo en una fiesta de tres días de duración envuelta en el halo mágico de finales del siglo XIX.
Con vocación de convertirse en un referente internacional del enoturismo de calidad y con cabida también para la gastronomía, el arte y la música, uno de los puntos fuertes de este evento fue que no se limitó a los expertos en el sector, sino que también hizo participes de la experiencia a todos los aficionados al mundo del vino.
La Ciudad del Vino Marqués de Riscal – Elciego. La Ciudad del Vino Marqués de Riscal forma parte de un proyecto turístico complejo que incluye: viñedos y bodega de elaboración de vino desde 1858, un hotel de cinco estrellas diseñado por Frank Gehry, tres restaurantes, uno de los cuales ostenta una estrella Michelin, un spa con tratamientos de vinoterapia, y el centro de recepción de visitantes que incluye tienda y cafetería. Recibe unos 75.000 visitantes al año, que son atendidos por personas especializadas en turismo vitivinícola.
Para ofrecer un recibimiento esmerado, en 2014 se renovó y amplió el espacio de atención a clientes, proyecto que ha recibido el premio International Store Desingn Award. Es la puerta de entrada a la Ciudad del Vino, el punto de información, la zona donde se pueden adquirir los vinos y otros productos de calidad, el centro de las catas y la zona de relax con su cafetería. El abanico de servicios de turismo vitivinícola está disponible durante todos los días del año. Además de las visitas y catas programadas, también se pueden contratar otras a la carta.
La Tavina – Logroño. Un espacio único en torno a la cultura del vino y la gastronomía situado en el centro neurálgico de la diversión, en la archiconocida calle Laurel de Logroño. Aquí, en el escaparate turístico más popular de la capital de La Rioja, La Tavina ha roto con la dinámica del vino anónimo y le ha puesto nombre y apellidos, ha abierto una ventana a la enología de calidad. Es bar de pinchos, vinoteca, tienda de vino y restaurante, donde a diario se pueden vivir experiencias de todo tipo: disfrutar de unos estupendos bocados acompañados de una copa de los cientos de referencias de las que dispone, una cata armonizada o un curso de cata express en la vinoteca… Y su actividad se extiende al mundo de la cultura con propuestas que relacionan la música y el vino.
Un local que traslada respeto, mimo y máxima dedicación al vino, donde ‘se vende’ cultura de Rioja proponiendo una extensa y cuidada selección de vinos. Catas, presentaciones de libros, tematización de conciertos en el Festival Actual, sesiones de vermú con música en directo… Diversión y amor al vino.
Premio Best Of de Comunicación para la periodista Victoria Souviron por su reportaje Bodegas de premio, publicado en el suplemento GPS de El Correo, el 20 de marzo de 2015.
En la misma ceremonia se celebró el acto de entrega de los Premios Best Of en su fase internacional, en el que resultó premiado el proyecto Ciudad del Vino de la Bodega Marqués de Riscal. El resto de los galardones Best Of en su vertiente internacional fueron para Kahuak Mendoza Wine Experience (Mendoza); Monverde Wine Experience Hotel (Oporto); Harvest Inn by Charlie Palmer (San Francisco-Napa Valley); Viña Indómita (Valparaíso-Valle de Casablanca); Lynch-Bages & Cie (Burdeos); Delaire Graff Restaurant (Ciudad del Cabo-Cape Winelands) y Restaurant Kupferberg (Mainz-Rheinhessen).
