En pleno puente de mayo, del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo, un total de 69 establecimientos de las localidades andaluzas de Marbella, Puerto Banús y San Pedro de Alcántara participaban en la Ruta de la Tapa Marbella 2016, que ayer lunes celebraba la entrega de premios a las mejores propuestas.
Una extensa lista de bares, gastrobares y restaurantes con propuestas para todos los gustos como, por ejemplo, Pilpil de pulpo al ajo negro sobre fideos fritos trufados – Berenjena en tempura, brie y mermelada de arándanos – Salmón ahumado y caviar en base de queso fresco y cebolla roja – Tartar de atún con coulis de mango – Alboronia de boquerones y anchoa– Ensalada de caballa, algas marinas, aguacate y aceite de pimientos del Padrón, o Vasito de ensalada de pollo marinado y manzana, entre otras tapas.
Las mejores tapas
Los premios en esta edición de la Ruta de la Tapa Marbella 2016 han sido para los siguientes bares participantes:
A LA TAPA POPULAR (votada por los comensales)
- 1º Premio: Los Mellizos con su tapa Atún en confitura de tomate y reducción de
- tomillo.
- 2º Premio: La Bodeguilla Gastrobar con su tapa Cochinillo confitado con coulis de
- mango y melón de remolacha.
- 3º Premio: Bar Mucha Tapa con su propuesta Tartar de atún con coulis de mango.
A LA TAPA 5 ESTRELLAS (votada por jurado)
- 1º Premio: Noa Gastrobar con su tapa Semifrío de pargo con fideo de tinta de
- calamar, gelatina de yuzu y espuma de pimentón.
- 2º Premio: Restaurante Santiago con su tapa Puerro relleno de centollo.
- 3º Premio: Casa Lola con su tapa Mozzarella del mar.
Además, el establecimiento ganador del ‘Reto Plancton Marino’ ha sido Restaurante Casanis con su tapa Ostra firme a baja temperatura, mantequilla blanca y yema de plancton.
En esta edición 2016 la Ruta de la Tapa Marbella ha contado con 69 establecimientos, para los cuales se ha cumplido uno de los objetivos principales: superar el bache de la estacionalidad en esta zona para los negocios locales del sector de la restauración.
Se ha superado igualmente, respecto a ediciones anteriores, la inversión publicitaria, la actividad en redes sociales, así como en número de premios directos —spas, noches de hotel, cenas, masajes, clases de flamenco, entradas de conciertos, etc.— y posibilidades de intervenir activamente como consumidor, como la Foto-Tapa.
