Llega una nueva línea de venta de comida a través de máquinas vending, llamado vending solidario, una iniciativa de la Fundación AMÁS Empleo que promueve la cocina inclusiva y una economía solidaria, dirigida a empresas que quieran instalar este tipo de solución para que sus plantillas de profesionales degusten a diario la comida solidaria.
Dentro de su línea de insertar en el mundo laboral a personas con discapacidad intelectual, Grupo AMÁS ha lanzado una nueva línea de venta de su comida a través de máquinas vending, llamado vending solidario. Gracias a una gran variedad de platos, en concreto veinte diferentes, los usuarios podrán disfrutar de una forma sana y equilibrada de una dieta mediterránea al mismo tiempo que solidaria, ya que estará ayudando a la creación de empleo de trabajadores con discapacidad.
La oferta gastronómica que se puede encontrar en el vending solidario es muy variada y amplia: veinte propuestas en las que un etiquetado con un diseño muy cuidado permitirá distinguir los platos nutritivos y caseros con una etiqueta roja y los más adecuados para quienes quieran cuidar la línea con una etiqueta verde. El consumidor, además, podrá leer los componentes y alérgenos de la receta, así como las calorías que contiene cada receta. Recetas con más sabor, Platos con menos perjuicios o La cocina que suma capacidades son algunos ejemplos de los slogans que van a utilizar en el diseño que se colocará tanto en las máquinas de vending como en las mismas barquetas de la comida.
“Este lanzamiento supone un paso más hacia la inclusión laboral de las personas con discapacidad, al mismo tiempo que sitúa a la persona en un estadio normalizado y con una visión positiva de la sociedad hacia sus capacidades y no tanto a sus discapacidades”, comenta Oscar García Bernal, director de Desarrollo Corporativo, añadiendo que “además de dar la oportunidad a aquellas empresas que quieran apostar por este vending solidario de mejorar su imagen y reputación entre sus empleados y, por supuesto, de potenciar su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hacia el exterior”.
AMÁS Antojo
AMÁS Antojo lanzó su oferta gastronómica en junio del 2011 y desde entonces más de 10.000 comensales han degustado y conocido de primera mano la profesionalidad y delicadeza con la que está hecho cada plato. Muchas empresas confían a la hora de celebrar sus eventos en esta línea de catering, ya que cuida cada detalle para que el cliente sienta la confianza y la tranquilidad necesaria y sólo esté preocupado de disfrutar de su momento. Además, con la contratación de los servicios de catering de AMÁS Antojo, las empresas pueden cumplir con la Ley General de la Discapacidad (antigua LISMI). En 2013 recibió el premio BBVA Integra gracias a la innovación y profesionalidad de esta línea de catering.
Grupo AMÁS es una organización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual ubicada en la Comunidad de Madrid. La red de centros y servicios de Grupo AMÁS ofrece apoyos y oportunidades a más de 1.800 personas con discapacidad intelectual a través de 1.271 plazas en centros y 550 en servicios, todo ello en base al modelo de Calidad de Vida FEAPS y con el compromiso de más de 750 profesionales.
