Los problemas en la maduración de la viña que cosecha tras cosecha se dan con mayor frecuencia, cómo pueden afectar estos problemas a la calidad del vino, con qué soluciones cuentan los enólogos y técnicos para corregir estos desequilibrios…

Estos temas componen el eje central del Fórum Viña de Bayer CropScience, un encuentro que bajo el título Nuevas tendencias de manejo sostenible de la viña reúne hoy viernes 10 de abril en Logroño a más de 200 profesionales del sector, enólogos y técnicos de bodegas de La Rioja.

“Las discordancias que se están produciendo en los tiempos en los que se alcanzan los niveles óptimos en el grado alcohólico, el pH y los compuestos que afectan el color —como los taninos o los polifenoles— pueden tener un efecto muy negativo en la calidad del vino”, explica José Ignacio Tobalina, field marketing en la región norte de Bayer, añadiendo que la evolución de estos parámetros tiene que ir en paralelo, pero últimamente se da la circunstancia que uno o dos de ellos se desequilibran.

Precisamente en este aspecto se centra la ponencia ‘Evolución de las maduraciones desde el punto de vista enológico’, a cargo del Dr. Antonio Tomás Palacios García, miembro de la Asociación de Enólogos de La Rioja y director del Laboratorio Excell Ibérica.

Este encuentro cuenta también con la participación del profesor Yvon Bugaret, fitopatólogo vinculado al INRA, Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia, quien hablará sobre la ‘Biología y estrategias racionales de protección contra enfermedades de la viña’.

Soluciones para el viticultor

En este sentido, la última innovación de Bayer CropScience orientada al cultivo vitivinícola es ‘Fruitel 180’, un producto enfocado a aclarar la floración y uniformar la maduración de los frutos cuya eficacia ha sido evaluada por el equipo de la Dra. Pilar Santamaría Aquilué y la Dra. Rosa López Martín, Investigadora de la Sección de Viticultura y Enología del CIDA de La Rioja.

La jornada la cerrará João Vila Maior, gestor de cultivo de la Viña de Bayer, quien presentará las innovaciones de la compañía para ayudar al viticultor, tanto desde el punto de vista de productos cada vez más eficaces y sostenibles, como de servicios.

El Fórum Viña es una iniciativa para acercar a los técnicos de bodegas y enólogos las últimas tendencias en el manejo sostenible de la viña. Un ciclo de jornadas que además de en Logroño incluye encuentros en algunas de las principales zonas productoras de vino de España como Valladolid, Pontevedra y Valdepeñas.

Resumen
Evento
Fórum Viña de Bayer CropScience
Logroño,España
Empieza
04/10/2015
Acaba
04/10/2015