Paradores ha entrado en el sistema de franquicias, una nueva línea de negocio con el que pretende extender su modelo tanto dentro como fuera de España y que, según la red hotelera, supondrá mayores ingresos y permitirá atraer turistas extranjeros a la red nacional.
Paradores ha presentado hoy martes el primer establecimiento bajo su nuevo modelo de negocio de franquicias, el Parador Casa Da Ínsua, localizado en la Penalva do Castelo en Portugal y que supone el salto de la cadena al mercado internacional.
Durante la presentación de este primer parador franquiciado, Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo, ha declarado que el nuevo modelo de franquicias «es un sistema a través del que Paradores puede extender su modelo tanto dentro como fuera de España, se trata, de exportar los estándares de la cadena a establecimientos que cumplan las condiciones necesarias e incorporen el valor, prestigio y calidad».
El Parador Casa Da Ínsua es el primer paso en esta nueva línea de negocio de Paradores que «supone una palanca de generación de valor para la red de Paradores y para el sector turístico español», según Isabel Borrego. Por su parte, la presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó explicaba que “el sistema de franquicias está ampliamente extendido en el sector hotelero y turístico y para Paradores significa una apuesta decidida por establecer un modelo de autofinanciación sostenible y un modo de crecimiento tanto en España como en el exterior».
Esta primera franquicia es fiel a los valores de Paradores al ofrecer un producto turístico de calidad mediante la recuperación del Patrimonio Histórico con fines turísticos, el desarrollo sostenible con el medio ambiente y la promoción de la gastronomía local. El nuevo Parador Casa da Ínsua cumple con todos los estándares de la marca Paradores: histórico, con valores añadidos, tradicional pero perfectamente adaptado a la hostelería moderna, bien ubicado e integrado en su entorno.
Patrimonio histórico
El nuevo Parador Casa da Ínsua está situado en la ciudad portuguesa de Penalva do Castelo, en un edificio solariego de estilo barroco, a 25 kilómetros de la ciudad de Viseu, en el centro del país luso y a 70 kilómetros de la frontera española. Dispone de un total de 35 habitaciones, incluyendo nueve suites.
Un hotel de cinco estrellas cuya historia se remonta al siglo XVIII cuando fue construido a iniciativa de Luis de Alburquerque de Mello Pereira y Cáceres. La personalidad de hotel está presente en la casa solariega. Dentro del Núcleo Museológico se exponen objetos de caza indígena, armas blasonadas o reproducciones topográficas de Ínsua.
Experiencias gastronómicas
Completan la oferta unos privilegiados jardines de carácter inglés y francés en los que existen más de 32 tipos de camelias, una antigua herrería donde se ha recuperado toda la maquinaria e instrumentos utilizados, sala de lectura, juegos, una piscina exterior, gimnasio, una capilla, una bodega para catar los vinos y un espacio para disfrutar de productos regionales como queso Serra da Estrella, vino Dão Casa da Ínsua o pastel de manzana Bravo de Esmolfe.
Los clientes podrán también participar en la vendimia, elaborar quesos de la zona y mermeladas, y hasta aprender labores de pastoreo. La oferta de actividades del Parador incluye catas de vinos, rutas para disfrutar y conocer el centro de Portugal y rutas gastronómicas como la del queso de Estrella.
