El Palacio Euskalduna en Bilbao acogerá los días 25 y 26 de septiembre la tercera edición del salón Frankinorte, salón de la franquicia y otras oportunidades de negocio, con interesantes propuestas a nivel nacional e internacional para quienes busquen crear su propio negocio, rentabilizar pequeños capitales, aprovechar locales comerciales, autoemplearse, invertir en franquicia o ser un máster franquiciado.

La franquicia es un modelo de comercialización empresarial capaz de generar empleo y que minimiza los riesgos a la hora de crear negocios en régimen de franquicia, porque ofrece una serie de ventajas y valores añadidos, como el respaldo de una marca, formación inicial y continua, apoyos logísticos, publicitarios, de marketing, asistencia técnica, todos ellos aspectos muy importantes y que influyen de forma decisiva a la hora de desarrollar un negocio por cuenta propia.

Una de las conclusiones más destacadas del informe de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) es que la franquicia sigue generando puestos de trabajo en España. A finales de 2014 el sistema daba empleo a 248.914 personas, 6.774 más (un 2,8%) que en 2013. De esta cifra, 89.092 trabajaban en locales propios (4.467 más que en 2013, un 5,2%) y las 159.822 restantes en establecimientos franquiciados (2.307 más que al concluir 2013, un 1,4%).

Tendencia en alza

”El sistema de franquicias es una fórmula generadora de puestos de trabajo en una coyuntura tan delicada para el empleo. En los últimos años venimos observando que cada vez hay más emprendedores, inversores y personas que se acercan a la franquicia para montar negocios, porque es una modalidad comercial que ofrece confianza y minimiza los riesgos que tiene trabajar por cuenta propia”, asegura Raquel Robledo, directora Frankinorte.

Esta tercera edición del salón Frankinorte, en Bilbao los días 25 y 26 de septiembre, se presenta como una gran oportunidad para conocer de forma directa interesantes propuestas a nivel nacional e internacional para todos aquellos que, estén interesados en crear su propio negocio, rentabilizar pequeños capitales, aprovechar locales comerciales, autoemplearse, invertir en franquicia o ser un máster franquiciado.

El salón cuenta con la dirección técnica de la Asociación Española de Franquiciadores en la parte divulgativa, que con el ‘Foro de la Franquicia Emprende’ abordará temas de gran interés para todos aquellos emprendedores en franquicia.

Con entrada gratuita, el salón contará con más de 300 marcas comerciales que se traducen en oportunidades muy variadas y asequibles económicamente, con representación de diferentes sectores como hostelería y restauración, supermercados, ocio, entretenimiento, gimnasios, salud, moda, comercio especializado, telecomunicaciones, telefonía, ferretería, alimentación especializada, complementos, belleza y cosmética, papelerías, agencias de viajes, lavanderías, joyería y bisutería, y otros sectores emergentes.

 

 

Resumen
Todo sobre las franquicias en Frankinorte, en Bilbao
Título
Todo sobre las franquicias en Frankinorte, en Bilbao
Descripción
El Palacio Euskalduna acogerá los días 25 y 26 de septiembre la tercera edición del salón Frankinorte, salón de la franquicia y otras oportunidades de negocio, con interesantes propuestas a nivel nacional e internacional
Autor