El pastoreo controlado puede resultar de una gran eficacia como parte de las medidas de prevención de los incendios forestales. El ganado logra mantener las fajas cortafuegos que han abierto previamente las cuadrillas retén, normalmente en los márgenes de pistas forestales, alrededor de zonas edificadas y a los lados de algunos cortafuegos.
La Comunidad de Madrid va a dar un impulso este año al pastoreo controlado como parte de las medidas de prevención de los incendios forestales en la región, para lo que incrementará la inversión destinada a esta actividad en un 42,5%, hasta los 99.859 euros. Desde la puesta en marcha de este proyecto, en 2011, la inversión realizada en pastoreo preventivo suma cerca de 435.000 euros.
La iniciativa supone un paso más en el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo rural, ya que sirve para potenciar la actividad ganadera e impulsar una gestión forestal sostenible.
En total, el año pasado en la Comunidad de Madrid se han pastoreado 4.335 cabezas de ganado —principalmente ovejas, pero también cabras, vacas y caballos— en una superficie de algo más de 735 hectáreas. El ganado mantiene durante el año las fajas cortafuegos que han abierto previamente las cuadrillas retén de la Comunidad de Madrid, normalmente en los márgenes de pistas forestales, alrededor de zonas edificadas y a los lados de algunos cortafuegos.
La colaboración de los ganaderos
La Comunidad, en colaboración con ayuntamientos, entidades locales y asociaciones de ganaderos, tiene previsto distribuir una serie de trípticos informativos invitando a los ganaderos de la región que se encuentren en zonas en las que son necesarias labores de prevención a que se unan al proyecto. Entre las ventajas que se les ofrece, los ganaderos reciben un incentivo de hasta 50 euros por hectárea pastoreada, que se modula en función del grado de cumplimiento de los objetivos que se les fija en el mantenimiento de los montes.
Este sistema permite un ahorro significativo frente a las otras alternativas de prevención, como el uso de cuadrillas con motodesbrozadoras (con un coste de 700 euros por hectárea) o de tractores (250 euros por hectárea). En todo caso, las labores de prevención contra incendios forestales se adaptan a las necesidades concretas de cada terreno, eligiéndose en cada caso la alternativa más eficaz para luchar contra el fuego.
En 2015, el pastoreo controlado y las intervenciones preventivas de las brigadas forestales (desde trabajos con cuadrillas y medios mecanizados hasta repaso de cortafuegos y arreglo de pistas) ha supuesto el tratamiento directo de 2.732 hectáreas forestales en la Comunidad de Madrid, con una inversión de 12,1 millones de euros, a la que hay que sumar otros 12 millones destinados a las labores de extinción de incendios forestales.
