La aplicación para móviles y tabletas Caminos Naturales ha incorporado 14 nuevos itinerarios, todos ellos con una descripción pormenorizada, datos prácticos, mapas del recorrido e información detallada de los principales puntos de interés en el entorno.

La aplicación Caminos Naturales, impulsada por el MAGRAMA, aúna las funcionalidades de una guía de campo con las posibilidades de las nuevas tecnologías interactivas, como la realidad aumentada, a través de la cual los usuarios pueden situarse en lugares concretos de los itinerarios.

De Ribadeo a la Subbética

Los 14 nuevos Caminos Naturales para recorrer con el móvil incorporados a la aplicación para móviles y tabletas son:

  • CENTROEn el sector centro se han incorporado el Camino Natural del valle del Lozoya, el tramo entre Segovia y la estación de Yanguas del Camino Natural del valle del Eresma, el Camino Natural de la Jara, y el tramo entre el Jardín y el Santuario de Cortes del Camino Natural de la Sierra de Alcaraz.
  • SUREn el sector sur se han incorporado el Camino Natural de la Subbética y el Camino Natural de la Sierra.
  • NORESTEMientras, en el sector noreste se ha añadido el Camino Natural del Carrilet, el Camino Natural del Plazaola, el Camino Natural de Ojos Negros, el Camino Natural de Monfalcó al Congost de Mont-Rebei, y el Camino Natural de la Hoya de Huesca en sus dos primeras etapas.
  • NOROESTEY en el sector noroeste, el tramo entre Ribadeo y la Praia de As Catedrais del Camino Natural de la Ruta del Cantábrico, el Camino Natural del río Barbantiño, y el Camino Natural de la Ribeira Sacra entre el Parador do Sil y el Monasterio de Santa Cristina.

Estos 14 itinerarios se suman al Camino Natural de les Muntanyes de Prades, al Camino Natural de la Senda del Oso y al Camino Natural de las Cumbres de La Gomera, ya existentes en la aplicación inicial.

La aplicación Caminos Naturales incluye una herramienta de realidad aumentada, a través de la cual los usuarios pueden situarse en lugares concretos de los itinerarios. También puede filtrar, según sus preferencias, los puntos de mayor interés a lo largo del recorrido, a la vez que obtiene información de los mismos.

Cada uno de los caminos cuenta con una descripción pormenorizada, datos prácticos, mapas del itinerario e información detallada de los principales puntos de interés que el usuario puede encontrar en el entorno. Una de las novedades importantes ha sido la incorporación de información sobre la avifauna que se puede encontrar en estos itinerarios. Además, se ha añadido información de los Paradores y Parques Nacionales cercanos a los itinerarios, así como enlaces web con datos de las restantes rutas que integran la Red de Caminos Naturales.

Visitas virtuales

Por otra parte, el Ministerio ha publicado 14 nuevas visitas virtuales que se añaden a las tres ya existentes. Estas herramientas permiten observar algunos de los puntos más significativos de los itinerarios, con fotografías panorámicas de 360º. Con ello se incentiva el turismo en la zona de influencia del camino, impulsando el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, además de recuperar el uso del dominio público.

Desde el inicio del Programa de Caminos Naturales en 1993, se han construido y puesto en servicio 124 itinerarios, que suponen un total de más de 9.400 kilómetros. La inversión del Ministerio hasta finales de 2015 supera los 214 millones de euros, con los que se ha beneficiado a cientos de municipios.

Entre los objetivos del Programa se encuentra el desarrollo de las zonas por las que discurren los caminos, diversificando su actividad económica, principalmente a través del aumento de la oferta turística. En particular, se promueve el disfrute y conocimiento de los espacios naturales, al mismo tiempo que se asegura la preservación del patrimonio cultural y tradicional de nuestro medio rural, incorporando nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas.

Resumen
14 nuevos Caminos Naturales para recorrer con el móvil
Título
14 nuevos Caminos Naturales para recorrer con el móvil
Descripción
La aplicación para móviles y tabletas Caminos Naturales ha incorporado 14 nuevos itinerarios, todos ellos con una descripción pormenorizada, datos prácticos, mapas...
Autor