Hasta la explanada de Nuevos Ministerios, en el madrileño Paseo de la Castellana, llegan 22 food trucks, que estrenan la temporada de street food en plena calle con originales vehículos procedentes de Alicante, Asturias, Barcelona, Cádiz, Huelva, Jaén, Madrid y País Vasco, entre otras regiones.

La gastronomía sobre ruedas regresa al Paseo de la Castellana con versiones street de productos nacionales e internacionales, en formatos como la tapa, el pintxo, el bocata, la ración, el sándwich, los tacos, el burrito, el hot dog, la hamburguesa…

Del martes 28 de febrero al domingo 5 de marzo, Expo Food Trucks Nuevos Ministerios celebra su segunda edición. 22 food trucks nacionales e internacionales aparcan frente a la salida de la estación de Metro y Cercanías Renfe. Una fiesta callejera a la que el año pasado asistieron más de 30.000 personas.

De Madrid llega Ibericoteca, flamante ganador de los Premios Top Food Truck 2016 en la categoría ‘El más limpito’, y el primer food truck de ibéricos madrileños. Ofrece desde embutidos hasta parrilladas de carnes nobles del cerdo como el secreto, el solomillo, la presa y la pluma. También hamburguesas gourmet y repostería.

Food trucks para todos los gustos

Que pa’qué trae el sabor de Jaén a Nuevos Ministerios. Todas sus variadas croquetas se cocinan en aceite de oliva virgen extra. Además de las de olla de toda la vida, las preparan de morcilla de caldera con manzana, de gambas al pil, de espinacas con queso idiazábal y nueces, de bacalao al pil pil, de chocolate con naranja y canela, y hasta de arroz con leche.

Kombi Corujinha sirve el street food de las grandes capitales brasileñas. Entre sus especialidades, los bocadillos a la brasa, como el Sao Paulo, originario de esta ciudad. Su mortadela Big Bolonia se acompaña de tomate seco y queso cheddar fundido.

Friki Food, una de las propuestas dulces más atrevidas. Una combinación de ingredientes dulces y salados tan intrépida como inconfundible. Su sorprendente repertorio de friki rosquillas las tiene salpicadas de bacon y bañadas en caramelo, de chicle y peta zeta, de chocolate y galleta, sobre una base red velvet con nueces, cobertura de crema de queso y sirope de fresa…

La carta de huevos estrellados gourmet de Dalys no se queda en la versión clásica con patatas fritas. Además de crujientes chips, pueden acompañarse con jamón ibérico, chistorra, espárragos y queso de cabra, foie y, por último, aceite de trufa.

Procedente de Llanes, el food truck La Tatina ofrece cachopines en tiras bañadas en salsa de cabrales y acompañadas con sabrosas patatas street style, pastel de queso de Porrúa, verdinas con chipirones, sus tortinos de picadillo y escalopines al cabrales, entre otras delicias típicas de la región.

Llegado de Barcelona, Mad Mex recupera los intensos sabores de dos clásicos del street food mexicano: los nachos y las fajitas. Su fajita Tijuana destaca por su jugosa carne de ternera marinada a la cerveza negra, cortejada por un chorizo fuerte, champiñones y queso fundido. Las salsas de pico de gallo y guacamole le aportan frescura. La fajita Hermosillo le da una vuelta a la típica de pollo. El sabor de su pollo, también cocinado a la cerveza, se mezcla con tres tipos de pimientos y beicon. Como contrapunto, crema philadelphia, guacamole y crujiente de kikos.

Street Experience, o la elegancia del concepto. El nuevo food truck de los hermanos Barbosa proyecta su gusto por la cerveza. De contrastada experiencia como embajadores de Pilsner Urquell al volante del food truck de la cerveza checa, ahora emprenden su propia aventura. Apuestan por la versatilidad y la diversión. Street Experience tira cerveza de cuatro grifos que se alternan en función de cada evento y sus públicos. Cada variedad se marida con tapas gourmet para completar toda una experiencia sensorial.

De Jerez de La Frontera, La Pirulina de María José Álvarez y Kiko Rodríguez destaca por su amable combinación de rosa y celeste, en armonía con su repostería artesanal. Entre sus especialidades, cupcakes variados y los donuts negritos ‘Big Dog’ de chocolate, rellenos de nata. Su carta de gofres y crepes combina la nutella con plátanos y natas de oreo, chocolate blanco, fresa y conguitos. Sin olvidar sus magdalenas con crema catalana.

Irrintzi Food viene desde el País Vasco para divulgar la versatilidad del salmón y el bacalao de las frías aguas del Mar del Norte. Su carta ofrece desde tacos de bacalao con bacon, hojaldre y salsa de pimientos del piquillo, hasta burritos de salmón con cebolla y crema de guisantes. No faltan el salmón marinado con sal del Himalaya y especias, o el bacalao a la parrilla con guarnición de temporada.

El restaurante La Cuchara es una referencia de la gastronomía de Venezuela en Madrid. En su gastroneta las arepas se sirven asadas, rellenas de chicharrón, de queso blanco y amarillo, o de cangrejo y asado negro. Todas se distinguen por su sazón criolla. Entre las más solicitadas, reina pepiada, con cazón, pernil y carne mechada. Completa su repertorio las cachapas (tortitas de maíz con queso guayanés), sus empanadas de queso, pollo y cazón, y sus tradicionales tequeños o deditos de queso, crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Resumen
22 food trucks en pleno centro de Madrid
Título
22 food trucks en pleno centro de Madrid
Descripción
Hasta la explanada de Nuevos Ministerios, en el madrileño Paseo de la Castellana, llegan 22 food trucks, que estrenan la temporada de street food en plena calle.
Autor