Ensalada de quinoa al miso y ají amarillo (receta peruana)80%Nota FinalPuntuación de los lectores 3 Votos44%En Perú, comer es un culto al buen paladar, es expresión de sus múltiples culturas conviviendo en un solo territorio y en los últimos años se ha convertido en parte de la identidad nacional, un elemento unificador del país sobre […]

Ensalada de quinoa al miso y ají amarillo (receta peruana)
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 3 Votos
44%

En Perú, comer es un culto al buen paladar, es expresión de sus múltiples culturas conviviendo en un solo territorio y en los últimos años se ha convertido en parte de la identidad nacional, un elemento unificador del país sobre el cual nadie discute.

Los peruanos se han vuelto expertos en experimentar nuevos sabores, en armonizar aromas y descubrir cocciones, y para ello la diversidad de su producción agrícola, sus microclimas, su geografía tan variada, sus múltiples culturas y la genialidad de sus cocineros han enriquecido su cocina al punto de haber sido reconocida como una de las mejores expresiones gastronómicas a nivel mundial, a la par de la comida italiana o francesa.

Un reconocimiento internacional que se produce gracias a elaboraciones como esta Ensalada de quinoa al miso y ají amarillo, una receta ofrecida por el portal oficial de Turismo de Perú.

Ingredientes

  • 3 tomates Heirloom (o parecido) cortados en gajos gruesos
  • 3 hongos portobello, cortados en cuartos
  • 3 berenjenas japonesas, cortadas en rodajas gruesas de 1 cm.
  • 3 jalapeños, sin pepas ni venas, cortados en rodajas diagonales
  • 12 unidades de baby zucchini verde, cortado en mitades a lo largo
  • 18 unidades de baby calabacín, cortados en mitades
  • 6 cucharaditas de cilantro, picado en corte chiffonade (técnica culinaria empleada para cortar con un cuchillo ciertas verduras en tiras alargadas muy finas).
  • 2 cucharas de ajo molido
  • 5 cucharas de aceite de oliva extra virgen
  • 100 gramos de arúgula
  • ½ taza de quinoa cocida
  • Sal de Maras al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Crispy quinoa
  • Vinagreta de queso Feta
  • Vinagreta de miso-ají amarillo

Elaboración de la ensalada de quinoa

  • Mezclar bien los vegetales con ajos y aceite de oliva.
  • Aparte, en una sartén, tipo wok, bien caliente sin aceite, freír los vegetales hasta que obtengan un color tostado.
  • Una vez cocidos los vegetales, pasarlos a un bol, mezclarlos con vinagreta de miso-ají amarillo hasta que todo quede jugoso.
  • En otro bol, incorporar la quinua cocida, el crispy quinua y el cilantro con la vinagreta de queso feta y sazonar con sal de Maras.
  • Aparte, aderezar la arúgula con un poco de vinagreta de miso-ají amarillo para decorar la ensalada.

El grano de oro

Considerado el grano de oro, la quinoa es un alimento ancestral, muy nutritivo, uno de los ingredientes más importantes en la dieta peruana en tiempos prehispánicos, junto con la patata.

Según datos de la FAO (Food and Agriculture Organization), esta planta andina se originó en los alrededores del lago Titicaca, que comparten Perú y Bolivia, donde se encuentra la mayor diversidad y variación genética, y su domesticación pudo haber ocurrido entre los años 3.000 y 5.000 antes de Cristo.

En cuanto al valor nutritivo, se sabe que es un buen alimento para niños y deportistas (tiene un alto valor proteico), diabéticos (contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, lo que disminuye el colesterol en la sangre), celíacos (contiene muy poco gluten) y personas con intolerancia a la lactosa. Posee más cantidad de minerales que los cereales (su contenido de vitamina B y C es superior a la del trigo) y es rico en fibra. También actúa como antioxidante.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Ensalada de quinoa al miso y ají amarillo (receta peruana)
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)