En el transcurso de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, compuesta por los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas y presidida por la ministra Rosa Aguilar, se ha acordado el reparto de algo más de 5,8 millones de euros para la ejecución de distintos programas agrícolas y ganaderos. En algunos casos se […]
En el transcurso de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, compuesta por los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas y presidida por la ministra Rosa Aguilar, se ha acordado el reparto de algo más de 5,8 millones de euros para la ejecución de distintos programas agrícolas y ganaderos.
En algunos casos se trata de nuevos fondos aportados por el Ministerio y en otros de fondos sobrantes que son repartidos según necesidades y disponibilidades de gasto por Comunidades.
4,3 millones para viñedos
Por una parte, se han destinado más de 2,.5 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos entre las Comunidades que han manifestado posibilidades de gasto. Se trata de fondos sobrantes que se distribuirán entre las Comunidades que hubieran gastado una cantidad superior al 95% de su asignación inicial en función de sus necesidades comunicadas.
Por otro lado, se ha destinado un total 1,8 millones para la distribución de fondos sobrantes en promoción destinados a reestructuración y reconversión de viñedo para las CCAA con necesidades de fondos aún sin satisfacer.
1.3 millones para erradicación de enfermedades animales
Para los Programas estatales de control y erradicación de las EET’s y otras enfermedades de los animales, se han distribuido 1.3 millones, incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de diversas enfermedades.
120.000 euros para calidad de las variedades vegetales
Asimismo, para la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción se han distribuido más de 120.000 euros para Aragón, Extremadura y Murcia, utilizando como criterio la participación en programas nacionales de ensayos de variedades vegetales de aquellas variedades presentadas a registro.
Estos ensayos son necesarios para la comercialización, para constituir la necesaria referencia técnica de aplicación al material vegetal, para conocer la calidad del material vegetal comercializado en España y para realizar un seguimiento del mismo apoyando la transparencia al mercado.
Además, estos ensayos son básicos para la inscripción de las obtenciones vegetales en el Registro de Variedades Comerciales de especies agrícolas y para la renovación del material vegetal empleado por los agricultores, que posibilita el incremento de la renta agraria neta.