Basque Culinary Center ha diseñado ya su oferta para profesionales para este año. Una oferta formativa integral con un total de 50 cursos que abarcan todas las áreas de la restauración y que tendrán como profesores a 60 chefs de renombre nacional e internacional, entre ellos algunos tan destacados como Gastón Acurio, el noruego Esben Bang o el francés Alain Passard.
En total 12 master class, 4 cursos intensivos, 3 cursos de especialización, 16 talleres de cocina, 5 talleres de pastelería y repostería, 7 cursos de gestión, 3 seminarios y un congreso de sala y servicio y 4 master. Un completo abanico de cursos con los que los profesionales del sector podrán especializarse y completar su formación en un mercado en permanente evolución.
Para impartir esta oferta para profesionales, Basque Culinary Center —integrado por la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragon Unibertsitatea y un Centro de Investigación e innovación— contará con la colaboración de algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional que se encargarán de dirigir la docena de master class programadas. Por parte nacional se contará con Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, Elena Arzak, Quique Dacosta y los hermanos Roca, entre otros. La cocina internacional estará presente con chefs europeos, entre ellos Alain Passard y Esben Bang; Latinoamérica estará representada por Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Jorge Vallejo; y Asia contará con la presencia del cocinero Yukio Hattori.
Cursos de especialización
Asimismo la oferta para profesionales se completa con tres cursos de especialización —en Perfeccionamiento de Técnicas Culinarias, Técnicas culinarias de Vanguardia y Gestión de Bares de tapas y pintxos— de entre 8 y 9 semanas de duración, y cursos intensivos de una semana dirigidos a profundizar en distintos aspectos relacionados con los pintxos, la cocina de vanguardia, marketing y ventas o pan y bollería.
Por otro lado la oferta formativa para profesionales incluye también formación en el ámbito de la gestión, como es el caso de los siete cursos prácticos en el área de gestión y tendencias en la restauración que se ofrecerán y en los que los hosteleros podrán aprender cómo mejorar su restaurante mediante la toma de decisiones acertadas y a través de una buena gestión, así como cursos para abordar algunas tendencias: el catering gastronómico como nueva línea de negocio, la sostenibilidad, o la estrategia a seguir para el cliente mayor de 50 años, vista como una oportunidad.
En el área de sala y servicio, además de tres seminarios se organizará un congreso en torno a las tendencias e Innovación en la sala, ‘HOST’, que se celebrará el 9 y 10 de diciembre y que es el primer congreso específico de sala y servicio.
Cocina y repostería
También los profesionales que quieran una formación más práctica, centrada en aspectos más concretos podrán apuntarse a cualquiera de los dieciséis talleres de cocina donde se abordará desde el proceso de elaboración de distintos productos a nuevas técnicas de cocina o el conocimiento de otras cocinas.
Se completa la oferta de los talleres con otros cinco talleres de Pastelería y repostería. Grandes nombres como Yann Duytsche —director del equipo que en 2007 ganó la copa del mundo de pastelería— o Ramón Morató, una eminencia en el mundo del chocolate y la bombonería descubrirán a los asistentes los secretos de la repostería. También se contará con un curso de formulación de helados gastronómicos impartido por Fernando Saenz.
Y finalmente, a través de BCC Wine & Spirits Institute, el Instituto del Vino y bebidas de BCC, se organizarán catas y talleres para adquirir más conocimientos sobre el vino, sidra, licores, maridajes, etc.