El sector apícola constituye un ejemplo fundamental de producción sostenible y multifuncional. Su importancia productiva está avalada por el número de colmenas existentes en España, que suponen el 15,6% de total de la Unión Europea.

Este porcentaje sitúa a España como principal país de la Unión Europea en censo apícola. Un sector que destaca también por su profesionalización, con un 75% de las colmenas gestionadas por apicultores profesionales, y su magnitud como productor de miel y productos apícolas, cada vez de mayor aceptación y valor comercial.

Además de la importancia del papel dinamizador que ejerce en el medio rural, constituyéndose a menudo como alternativa productiva en zonas deprimidas y de montaña. La importancia de las abejas, sin embargo, va mucho más allá, debido al papel fundamental de estos insectos en la conservación del medio ambiente y en la polinización de los cultivos.

La apicultura, además de tener importancia dentro de la economía de las zonas rurales, es fundamental para el equilibrio ecológico y es la base para la conservación y la diversidad de las plantas que dependen de la polinización, tanto las de las cultivadas como de otro tipo, contribuyendo a regenerar la cubierta vegetal, ayudando a la conservación de especies vegetales en peligro y a mantener la diversidad de vida animal.

Algunos estudios cifran este impacto, considerando el valor de los cultivos polinizados, en más de 877 millones de euros para la agricultura española.

Alimentando el planeta

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organizaba ayer jueves, en el Pabellón de España en la Expo Milano 2015, el encuentro Abejas, las pequeñas amigas del planeta, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la apicultura en la biodiversidad. Una jornada dentro de los objetivos de la Expo Milano 2015, cuyo lema es Alimentar el planeta, energía para la vida, ya que constituye un claro ejemplo de cómo la producción alimentaria puede tener además efectos beneficiosos para el ecosistema sobre el que se desarrolla.

En la jornada participaron destacados expertos en apicultura a nivel nacional: Agustín Arias, director del Aula Apícola de Azuqueca de Henares, Antonio Gómez, director de A.G. Pajuelo, Consultores Apícolas, y Ángel Díaz, representante de Bee-Life en España.

El encuentro se articuló en dos talleres, agrupados en jornada de mañana y tarde. Durante la jornada de mañana, especialmente enfocada al público infantil, los asistentes aprendieron la biología de las abejas, el funcionamiento de una colmena y participaron en dos talleres: uno de cata de mieles y otro de fabricación de velas.

La jornada de tarde se orientó a la divulgación del valor ecológico de la apicultura y la importancia social y cultural que tiene la actividad en España, a través de una charla coloquio que finalizó con una cata de mieles.

 

Resumen
Abejas, las pequeñas amigas del planeta
Título
Abejas, las pequeñas amigas del planeta
Descripción
El encuentro Abejas, las pequeñas amigas del planeta, celebrado por el MAGRAMA en el marco de la Expo Milano 2015 tenía el objetivo de dar a conocer la importancia de la apicultura en la biodiversidad.
Autor