Las exportaciones en cifras generales se recuperan en septiembre, creciendo un 31,6 % respecto a agosto y se sitúan a niveles similares a los de hace un año. Los sectores que han aumentado fueron los de la alimentación, bebidas y tabaco. En el lado contrario, las principales contribuciones negativas provinieron de los bienes de equipo, productos energéticos y sector del automóvil.

Es una de las principales conclusiones que se extraen del Informe de comercio exterior. Enero-septiembre de 2020 realizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en base a los últimos datos de comercio declarado de Aduanas, donde las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 23.250 millones de euros en septiembre, un crecimiento del 31,6 % respecto a agosto de 2020, lo que indica que las exportaciones en septiembre de este año se sitúan en cifras similares a las de hace un año, con una reducción de solo el 0,9 % sobre el mismo mes de 2019.

Las exportaciones en cifras

  • En periodo de enero a septiembre de 2020 las exportaciones alcanzaron los 188.401 M€, lo que supone una disminución de un 12,6 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones decrecieron un 17,2 % hasta los 199.507 M€.
  • Como resultado, el déficit comercial de los nueve primeros meses del año alcanzó los 11.105 M€, un 56,4 % menos que el registrado en el mismo periodo de 2019, y la tasa de cobertura —cociente entre exportaciones e importaciones— se situó en el 94,4 % (89,4 % en enero-septiembre de 2019).
  • Las exportaciones españolas decrecen en línea con otras economías europeas, siendo algo inferior en la zona euro (-11,2 %) y la UE-27 (-10,5 %). También descendieron las exportaciones de Francia (-19,1 %), Reino Unido (-16,2 %), Italia (-11,6 %) y Alemania (-11,7 %). Fuera de Europa, también decrecieron las ventas de Estados Unidos (-15,4 %), China (-0,8 %) y Japón (-14,6 %).
  • El sector que ha aumentado las exportaciones fueron el de la alimentación, las bebidas y tabaco. Las principales contribuciones negativas provinieron de los bienes de equipo, productos energéticos y sector automóvil.
  • Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que son el 60,5 % del total, se redujeron un 10,3 % en los nueve primeros meses del año.
  • Las ventas a terceros destinos (39,5 % del total) se redujeron un 16,0 % en este periodo, con descensos de las exportaciones a América Latina (-27,0 %), África (-19,0 %), Oriente Medio (-13,5 %), América del Norte (-12,7 %), Asia excluido Oriente Medio (-6,7 %) y Oceanía (-6,6 %).
  • Por comunidades autónomas, las exportaciones crecieron en Extremadura (4,1 %). Los mayores descensos se dieron en Canarias (-32,5 %), Principado de Asturias (-20,3 %) y País Vasco (-19,7 %).
Resumen
Alimentación, entre los sectores con mejor comportamiento en exportaciones
Título
Alimentación, entre los sectores con mejor comportamiento en exportaciones
Descripción
Las exportaciones en cifras generales se recuperan en septiembre, creciendo un 31,6 % respecto a agosto y se sitúan a niveles similares a los de hace un año. Los sectores que han aumentado fueron los de la alimentación, bebidas y tabaco.
Autor