La Comunidad de Castilla y León posee un rico legado gastronómico, amparado por su extenso y variado recetario, y enriquecido por la calidad y diversidad de su despensa, con más de sesenta productos amparados con alguna denominación de calidad.
Aunando todo este potencial surge la Marca Restaurante de la Tierra, para que los restaurantes de la región sean parte directa y activa en la difusión de la excelencia de nuestro turismo gastronómico. De manera que los establecimientos de restauración acogidos a la marca ofrecen menús, menús degustación, pinchos y platos elaborados con productos de la Marca de Garantía Tierra de Sabor.
Estos restaurantes cumplen, además, con una serie de parámetros de calidad, confort y amplia oferta de los productos agroalimentarios de las denominaciones de calidad de la región, así como de sus excelentes vinos. Y es que, a través de la riqueza vitivinícola de Castilla y León también se presentan diferentes rutas para descubrir las regiones de esta Comunidad en las que nacen algunos de los mejores vinos de España: surcando la Ribera del Duero, en el corazón de Castilla, y atravesando las tierras de El Bierzo o las que rodean a la vallisoletana Rueda, el viajero aprecia el valor de unos caldos con una vasta historia, y aprecia desde las antiguas fortalezas o la llanura castellana un paisaje único y sorprendente bañado por viñedos.
Desde el lanzamiento de la marca en marzo de 2009, Tierra de Sabor se ha convertido en una enseña de referencia dentro de los alimentos de calidad, alcanzando un elevado grado de notoriedad entre el consumidor final y con un excelente reconocimiento por parte de los profesionales del sector agroalimentario. Alimentos que en la cocina dan lugar a platos como este Arroz meloso de liebre de tierra de campos con queso zamorano, una receta del cocinero Luís Alberto Lera (Restaurante Lera, Castroverde, Zamora) ofrecida por Tierra de Sabor.
Arroz meloso de liebre con queso zamorano
INGREDIENTES
Para 4 personas
- Media liebre
- ½ k de arroz bomba
- 250 g de queso zamorano curado
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 250 ml de vino blanco
- Laurel, pimienta negra y sal
- Aceite de oliva
- 50 g de salsa de tomate
ELABORACIÓN
Cortamos la media liebre en trozos pequeños y homogéneos y en una sartén amplia cono aceite de oliva, los rehogamos. Cuando estén, añadimos la cebolla picada, los ajos, la pimienta y el laurel. Añadimos la salsa de tomate y caramelizamos. Añadimos el vino y reducimos. Una vez reducido, cubrimos de agua y dejamos cocer durante una hora y cuarto.
Por otro lado, pochamos una cebolla cortada fina junto a dos ajos majados. Una vez pochado, añadimos el arroz, cubrir de agua y cocemos ocho minutos (la mitad de la cocción). Enfriamos en una bandeja o un bol con hielo.
Desmigamos la liebre, la añadimos al arroz y cocemos todo con la salsa de la liebre los 8 minutos restantes. Una vez a punto, añadimos el queso zamorano rallado y ligamos.
Emplatamos en plato hondo y decoramos con queso en lascas.





