Las importaciones españolas de vino cayeron en 2019, más en volumen que en valor, al aumentar el precio medio. La caída en volumen se explica, en su mayoría, por la caída de las compras de vino sin ninguna indicación a granel, en gran parte originario de Argentina, cuyas compras aumentaron mucho en 2018.

Es la principal conclusión que se extrae de un reciente informe, Importaciones Españolas de Vino – Año 2019, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) para la Organización Interprofesional del Vino de España, que indica que el pasado año 2019 se cerró con una caída de las importaciones españolas de vino, mayor en términos de volumen (-41 %) que en términos de valor (-2,6 %), al crecer el precio medio un 65 %. Se situaron, el pasado año, en los 54,7 millones de litros, por valor de 209,3 millones de euros, a un precio medio de 3,83 €/litro. En términos absolutos, cayeron las importaciones en 38,1 millones de litros y en 5,5 millones de euros, aumentando el precio medio en 1,52 €/litro.

Importaciones españolas de vino 2019

Es la evolución contraria a la registrada en 2018, cuando aumentaron de forma muy destacada las importaciones españolas de vino a granel originario de Argentina, concretamente entre los meses de julio y noviembre de 2018. Lo que se deja de importar en 2019 coincide, en gran medida, con lo que se importó de más en 2018. Por tanto, es el vino a granel o en envases de más de 10 litros, el que explica en gran medida la caída de las compras en volumen. Pasa de 57,6 millones de litros en 2018 a 18,9 millones de litros en 2019 (-38,7 millones de litros).

El pasado año crecieron las importaciones de vino espumoso (+2,7 % en valor y +18,5 % en volumen), que suponen el 53 % del gasto total, con 110,6 millones de euros, con un precio medio un 3 % inferior, que se situó en los 8,65 €/litro, el más elevado entre todos los productos analizados. En valor, el 82 % del total corresponde a espumoso francés (en su mayoría Champagne), mientras que, en volumen, es Italia el principal proveedor de vino espumoso a España (60 % del total). Esta diferencia en el ranking entre valor y volumen se explica por el elevado precio medio del espumoso francés, que alcanza los 21,62 €/litro, frente a los 1,77 €/litro del espumoso italiano.

Por mercados, Italia es el principal proveedor de productos vitivinícolas en España en volumen, con 39,2 millones de litros, siendo una parte importante el vino aromatizado. En términos de valor, Francia mantiene de forma clara su liderato con casi 121 millones de euros (+27 %).

Por último, el saldo comercial es netamente positivo para el vino en España, alcanzando en 2019 los 2.481,3 millones de euros, que suponen una gran contribución al balance comercial español.

Resumen
Así se comportaron las importaciones españolas de vino en 2019
Título
Así se comportaron las importaciones españolas de vino en 2019
Descripción
Las importaciones españolas de vino cayeron en 2019, más en volumen que en valor, al aumentar el precio medio. La caída en volumen se explica por la caída de las compras de vino sin ninguna indicación a granel, en gran parte originario de Argentina, cuyas compras aumentaron mucho en 2018.
Autor