Con motivo de la celebración de los 100 años del madrileño Mercado de San Miguel, ayer lunes por la tarde tuvo lugar un singular concierto con instrumentos creados con los más variados vegetales, que además fueron adquiridos por los componentes de la orquesta en el propio mercado.   El original concierto corrió a cargo de […]

Con motivo de la celebración de los 100 años del madrileño Mercado de San Miguel, ayer lunes por la tarde tuvo lugar un singular concierto con instrumentos creados con los más variados vegetales, que además fueron adquiridos por los componentes de la orquesta en el propio mercado.

  El original concierto corrió a cargo de la Orquesta Vegetal de Viena que interpretó varias piezas musicales con unos instrumentos nada usuales, creados a partir de zanahorias, cebollas, berenjenas, puerros, calabazas o pimientos, entre otras verduras y hortalizas y fabricados por los músicos con sus propias manos a primera hora de la mañana del concierto.


Acerca de la Orquesta Vegetal de Viena

Esta reconocida Orquesta nació en 1998 en Viena y es la única en el mundo que compone melodías a partir de instrumentos creados exclusivamente con vegetales. Integrada por 12 músicos que no tienen límites en sus creaciones musicales y llegan a ser de lo más diversas (música contemporánea, experimental electrónica, jazz), han dado la vuelta al mundo ofreciendo un nuevo estilo musical.

Acerca del Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel es el único mercado representante de la Arquitectura del Hierro de Madrid que ha llegado hasta nuestros días. Está considerado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y ha experimentado un proceso de reconstrucción que, aun manteniendo el espíritu inicial del edificio, es capaz de dar respuesta a las necesidades de un mercado tradicional del Siglo XXI. 

Situado en la plaza de San Miguel con fachadas a la Cava de San Miguel, su construcción, bajo la dirección de Alfonso Dubé y Díez, concluyó en 1916. Se encuentra en el centro histórico de Madrid, detrás de la Plaza Mayor, en un barrio cargado de sabor y reminiscencias literarias y recibe, aproximadamente, 75.000 visitas semanales.

 

Artículos relacionados

El Mercado de San Miguel cumple 100 años

El Mercado de San Miguel viaja a Miami

Los productos de Madrid, en el Mercado de San Miguel

Siguen floreciendo los grandes centros gastronómicos en Madrid


{jathumbnail off}