El bacalao y otros pescados en salazón son, como todo producto del mar, una inmensa fuente de salud por sus altas propiedades nutritivas y dietéticas. Y en concreto, el llamado bacalao salado, tiene poca cantidad de grasa y es fuente de proteínas animales, de vitaminas y sales minerales.
Los salazones en general y el bacalao salado en particular en sus múltiples presentaciones (curado, desalado refrigerado, desalado congelado) aportan una serie de propiedades adicionales que lo convierten en un alimento especialmente saludable y nutritivo:
- El contenido proteico del bacalao se sitúa entre el 17 y 18%. Sus proteínas presentan un alto valor biológico, siendo un alimento de fácil digestión, con elevada cantidad de lisina, muy importante durante el crecimiento.
- Con un 0,5% de grasa, constituida principalmente de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, el bacalao ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre, y contiene propiedades anti-inflamatorias.
- Es fuente de minerales (potasio, sodio, fósforo, selenio y magnesio) y aporta vitaminas liposolubles (A y E) e hidrosolubles (B1, B2, B3, B6 y B12).
Sin embargo, las propiedades del bacalao como alimento van más allá de lo estrictamente nutricional: es un producto enraizado en una larga tradición alimenticia, que todos recordamos en nuestras despensas de la infancia; se trata de uno de los cada vez más escasos pescados salvajes; su captura proviene de bancos pesqueros cuidados y sostenibles; y, finalmente, da lugar a innumerables y sabrosas posibilidades gastronómicas, como este Bacalao en brandada, una receta cedida por Bacalaos Alkorta y ofrecida por ANFABASA, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones.
Ingredientes
- Medio kilo de bacalao.
- 200 gr. de aceite.
- 1/2 ud. zumo de limón.
- Sal y pimienta
- 2 dientes de ajo
Elaboración de la brandada
Se escurre el bacalao y se pone al fuego en agua fría. Cuando esté a punto de arrancar el hervor, se parte y se deja en ese caldo un rato. Se desmiga limpiándolo bien de espinas y piel.
Se tritura en un mortero hasta hacerlo una masa y mientras tanto se añaden unas cucharadas de aceite crudo y algunas gotas del agua en el que se coció. Cuando está bien machacado, se pone en una cazuela y se trabaja con cuchara de madera a fuego muy lento hasta incorporar los 200 gr. de aceite.
Una vez mezclado el aceite, se añaden unas cucharadas de nata líquida, el zumo de limón, sal y pimienta. Se mezcla bien y se mantiene al baño maría hasta el momento de servirlo.
Se sirve acompañado de picatostes de pan frito.
Propiedades del bacalao y beneficios para la salud
- Pocas Calorías: ideal para una dieta sana.
- No contiene azúcar: apto para diabéticos.
- Tiene las mismas proteínas que la carne: estimula el crecimiento.
- Rico en calcio: combate la osteoporosis.
- Rico en fósforo: ayuda al correcto funcionamiento del cerebro.
- Rico en flúor: combate la aparición de cavidades dentarias.
- Rico en yodo: estimula el funcionamiento de las glándulas tiroides.
- Rico en potasio y bajo en sodio: adecuado para el consumo por personas con elevada presión arterial.





